-
El hombre empezó a organizar la información en tablas de piedra, esta era muy tardada de usar
-
Facilita el proceso de comunicación escrita
-
Creada para respaldar la información nueva que se generaba.
-
Permitió dar a conocer la información de una manera mucho más sencilla
-
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.
-
Inicio de la época más gloriosa para las Tecnologías de la Información
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre.
-
La primera línea de ferrocarril del mundo se inaugura el 15 de Abril de 1830 en Inglaterra, uniendo las ciudades de Liverpool con Manchester. En dicha línea ferroviaria la locomotora utilizada para realizar el transporte era capaz de llegar a la velocidad de 16 Km/h.
-
Bell, junto al estadounidense Elisha Gray, fue considerado durante muchos años el inventor del teléfono pero en realidad no lo creó él, sino que fue el primero en patentarlo, en 1876. El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teletrófono.
-
En 1878 fue patentada en Nueva York la Verea Direct Multiplier, por el inventor español Ramón Verea. Su máquina fue la primera en realizar multiplicaciones de forma directa, llegando a resolver 698.543.721 x 807.689 en veinte segundos.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patentó el 27 de enero de 1880 (n.º 285.898).
-
Para hablar de la historia de las redes inalámbricas nos remontaremos 1880, en este año, Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono. ... Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación
-
La invención del medio de comunicación comúnmente conocido como radio, aunque generalmente se atribuyó a Guillermo Marconi en los años 1890, abarcó varias décadas desde que se establecieron sus fundamentos teóricos en 1873, hasta que se logró probar la existencia del fenómeno radioeléctrico.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
-
Intel presenta el primer microprocesador comercial, el primer chip: el microprocesador Intel 4004.
-
Es una red local de PCs; la más antigua y popular fue Arcnet, creada en 1977 por Datapoint.
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.