-
Orden Departamental No. 6-9, crea el Departamento de Informática Educativa por orden del presidente Leonel Fernández.
Programa de Informática Educativa (PIE)
La SEE, Secretaria de Estado de Educación, ahora (MINERD) Ministerio de Educación de la República Dominicana, desarrolló la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC, en los centros educativos del Nivel Medio. -
Se inicia la instalación de 324 laboratorios de Informática y se entrega una computadora a estudiantes de alto rendimiento académico.
-
Como parte del desarrollo educativo se plantean políticas y modelos de utilización de las TIC con profundas implicaciones desde el punto de vista curricular. En un comienzo se percibe la informática como algo separado de los contenidos del currículo y poco a poco las TIC se han venido integrando en algunas áreas (especialmente científicas y tecnológicas), poniendo en evidencia que pueden ser un soporte de gran pertinencia para el desarrollo de contenidos transversales e interdisciplinarios.
-
• Riesgo de contenido inadecuado y violentos
• Informaciones erróneas
• Cansancio visual
• Produce tecnoestrés tanto a los estudiantes como los docentes
• Distracción en los alumnos
• Anula las destrezas y capacidades críticas
• Perdida de información -
Mediante la Orden Departamental No. 008-2005 cambia el Departamento de Informática Educativa (DIE) a Dirección General de Informática Educativa (DGIE).
-
Con la finalidad de dotar de conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos con infraestructura TIC, unos 311 en total.
-
Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) son
espacios que brindan acceso a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC´s) y a programas educativos y culturales de formación y capacitación en zonas rurales y pobres del país.
Los CTC formalmente, se inician en el país a finales del año 2000 en el primer mandato del Dr. Leonel Fernández Reyna. Fueron conocidos como Pequeñas Comunidades Inteligentes o LINCOS. -
Es una institución técnica de estudios superiores, fundada en el año 2000, mediante el Decreto No. 422-00, quedando formalmente constituido como una institución pública, con el mismo se logró identificar la gran oportunidad que la República Dominicana tenía para insertarse en la llamada Sociedad de la Información y del Conocimiento. Única especializada en educación tecnológica en la República Dominicana.
-
En los recintos del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) se instalan cinco aulas de videoconferencias y se consolida la infraestructura tecnológica en estos recintos con laboratorios, carritos de laptops, video-proyectores y TV Plasmas en sus aulas.
-
se ejecuta el proyecto Aulas Virtuales para la Enseñanza (AVE), con el auspicio de la empresa telefónica Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel). Este proyecto dotó a 90 centros educativos del Nivel Básico de un espacio externo con 10 computadores, utilizados por igual cantidad de alumnos. También se llevó a cabo el proyecto Maestro Conectado, mediante el cual unos 25,000 maestros/as recibieron capacitación básica en el uso del computador y otros recursos informáticos.
-
Se les proporciona computadoras en distintas partes del país a maestros a 22 mil docentes con el programa CompuMaestro 2.0 donde se beneficiaron de un paquete tecnológico que incluía computadora + software educativo + capacitación en TIC, financiado a bajo interés y largo plazo a través de entidades crediticias, con el respaldo del MINERD, el cual, además, otorgó un bono de 5 mil pesos a cada maestro/a beneficiario/a.
-
Dentro de esos proyectos se encuentran: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC, el Plan de Autosostenibilidad e Integración Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre otros.
-
Como política fundamental del plan: Revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo aprobado, promover una cultura de su cumplimiento desde una perspectiva de formación en valores que promueva el desarrollo humano integral y el uso del currículo como norma y como guía de las grandes decisiones dentro del sistema, consolidando todas las demás dimensiones de la ciencia en los niveles educativos así como el uso y enseñanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
-
Se inauguran una serie de compumetros que son espacios abiertos al público, diseñados para brindar acceso a Internet y sala de lectura, instalados en estaciones del Metro de Santo Domingo.
-
Cabe resaltar que estas posiciones se han sido afectadas por el tamaño de la muestra de los informes más que por la puntuación del país, ejemplo de esto es que en 2011 ocupábamos la posición número 79 de 138 economías y con una puntuación de 3.62, mientras que en 2013 ocupamos la posición 90 de 144 economías con igual puntaje que en 2011. En el reporte 2013, la República Dominicana es la economía número 9 en preparación tecnológica de la región Latinoamericana.
-
A cargo de la Dirección General de Informática Educativa del Minerd (Ministerio de Educación de República Dominicana), con el propósito de incidir en 4 Competencias Fundamentales del currículo dominicano. Los objetivos perseguidos en la Robótica Educativa se relacionan con puntos específicos contenidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2010 – 2030 y el Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030.
-
Mediante el Decreto Presidencial 258-16, el gobierno dominicano establece dicho programa, con el objetivo de promover la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos.
-
Procura desarrollar capacidades en el uso didáctico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para promover aprendizaje estudiantil.
-
El gobierno hace entrega de 70 mil dispositivos tecnológicos a igual número de maestros y maestras de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo preuniversitario en las dieciocho regiones educativas del país.
-
Ante la suspensión temporal obligatoria de las actividades de los
centros educativos a nivel nacional, el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) pone en marcha el Plan de Apoyo Educativo para que los estudiantes dominicanos continúen sus procesos de aprendizaje desde sus hogares. Desde la plataforma enlinea.minerd.gob.do se accede a: IQ.EDU.DO, EDUPLAN y EDUCANDO, de contenidos educativos abiertos a la disposición de los estudiantes y el apoyo Radio TVED. -
En el marco del Desarrollo de Competencias Tecnológicas para la Modalidad Virtual, el Ministro de Educación da inicio a la capacitación de 217,000 maestros del sector público y privado.
-
En la actualidad sigue en marcha el proceso de compra y entrega de computadoras a los estudiantes de escuelas públicas de todo el país.