-
Se crea la Secretaria de Educación Publica
-
se formaliza la ANUIES, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación superior.
-
Se crea el Instituto Latinoamericano de comunicación educativa
-
La UNAM produce sus primeros programas educativos y culturales, actualmente los hace a través de TVE UNAM
-
El Instituto Politécnico Nacional formaliza el canal 11 con programas educativos y culturales
-
Se crea la DGEA Dirección General de Educación Audiovisual para combatir rezago educativo en zonas rurales
-
Se crean las telesecundarias, para acercar la educación a zonas marginadas
-
Se crea la Televisión Educativa vía satélite, con el propósito de familiarizar a los docentes en el uso de la computadora como apoyo didáctico.
-
El ITESM recibe la señal de BITNET del estado de Texas para integrar el Sistema Interactivo de Educación vía satélite.
-
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet que es creada para el apoyo de los docentes en el uso de internet
-
El programa e-México para integrar Tic en todos los niveles educativos
-
El programa ENCICLOMEDIA para equipar con Tic las aulas de quinto y sexto de primaria
-
Se incorporan 22,000 equipos informáticos y pizarras digitales en 11,000 escuelas primarias de México
-
51,000 pizarras interactivas marca SMART BOARD para continuar el programa Enciclomedia.
-
La Sep proporciona tablets a alumnos de 5° de educación primaria como estrategia docente para integrar las Tic desde ese nivel educativo.