-
Se trata de sellos de piedras con figuras de posiciones yóguicas pertenecientes a las civilizaciones de los Valles del Indo y Saraswati Saraswati.
-
La historia del yoga comienza en Drávida, Un bailarín de este pueblo empezó a investigar con su cuerpo buscando ejercicios que aportaran mayor elasticidad, fuerza y belleza a sus danzas.
-
El conocimiento del yoga se transmitía en la oralidad Se cree que en aquellos días, las personas eran capaces de memorizar fácilmente grandes cantidades de información (más tarde esta habilidad se perdió y entonces apareció la necesidad de conservar los conocimientos en los textos escritos).
Según la leyenda, en el periodo Pre-Arcáico el dios Vishnu por primera vez dio las enseñanzas del yoga al Rey Manu. -
En el siglo XVIII, las enseñanzas antiguas de la meditación comenzaron a llegar a ser más populares entre la población de culturas occidentales.
-
Una de las grandes obras de esta época es Gran Tratado de Materia Médica, de Li Shizhen ), que trata además de la patología y la terapéutica, la historia natural, la tecnología química e industrial, la geografía, la historia, la dietética, la cocina, la cosmología, la filosofía y la filología. Fue una obra traducida a las principales lenguas asiáticas y occidentales.
-
El gran acupuntor Yang Jizou edita en este periodo los 10 capítulos de Zhen Jiu Da Cheng, una enciclopedia de acupuntura; de los clásicos médicos chinos; de técnica, clínica y terapéutica; de diagnóstico pediátrico y de tratamiento infantil mediante masaje, entre otros.
-
El término “medita” origina del meditatum latino de la palabra, que significa, “para reflexionar.” El monje Guigo II introdujo esta terminología por primera vez en el ANUNCIO del siglo XII.
-
La medicina legal hace su primera aparición con el Xi Yuan Ji Lu (Recopilación para lavar las injusticias), de Song Ci (1188-1249), coincidiendo con una renovación de la anatomía (aunque hay indicios de una disección un poco antes, en 1106).
-
Wang Wei Yi , médico y escultor, redacta un compendio de acupuntura y crea unas figurillas de bronce de gran utilidad para simular los puntos de acupuntura.
-
Un monje japonés, Dosho, zen descubierto en una visita a China e introducida la práctica de la meditación a Japón sobre retrono al país, abriendo el primer pasillo para la meditación. La práctica creció importante en Japón del ANUNCIO del siglo VIII hacia delante, trayendo la práctica de la meditación con ella.
-
En el año 624 fue creado el Gran Servicio Médico, en el que se supervisaba los estudios de medicina y se organizaba la investigación. De esta época hay descripciones muy precisas de nombrosas enfermedades: lepra, viruela, sarampión, sarna, disentería, cólera, enfermedades carenciales (beriberi, raquitismo, etc.), enfermedades venéreas, tuberculosis, adenopatía cervical, diabetes, tumores, etc.
-
El karma yoga no es la actividad dedicada al bien. Según el hinduismo las buenas obras (el buen karma) no llevan a Dios, sino a una siguiente reencarnación en mejores condiciones de vida, mientras que las actividades pecaminosas (el mal karma) llevan a una reencarnación en peores condiciones de vida. El karma yoga no produce reacciones materiales, sino que libera al alma.
-
Principios del siglo V aC aparecen textos médicos dentro del Zuo Zhuan Durante esta época, los médicos (Yin) constituyen por primera vez una corporación independiente de los sacerdotes y de los magos. El primer personaje histórico citado es Bian Que (430?-350? aC), que es tal vez un nombre genérico que designa diferentes personajes; a él se atribuye la técnica de Mo Fa (de tomar el pulso), y la autoría del Nan Jing.
-
Durante dicho espacio de tiempo se compusieron muchos de los Upanishads que contienen enseñanzas yóguicas. El Shvetashvatara-Upanishad y el Maitrayaniya-Upanishad son especialmente importantes»
-
El revelado de otras formas de la meditación fue registrado en el Taoist China y la India budista, aunque los orígenes exactos de estas prácticas, determinado meditación budista, continúen ser discutidos entre historiadores.
-
Zou Yan (aprox. 305-240 aC) introdujo en China la teoría de los cinco elementos, que acabaría impregnando todas las ramas del conocimiento.
-
Se empieza a prestar mayor atención a los venenos, los remedios vegetales y minerales, la dietética, técnicas respiratorias, cultura física, sexología, y sustancias que proporcionan inmortalidad (generalmente sustancias tóxicas para las que se requería un entrenamiento progresivo de inmunización).
-
Patanjalí formuló el primer tratado sobre yoga, en el que se incluían textos védicos y sutras (poemas sobre filosofía de vida).
-
Bhagavad Gita fue escrito, que discute la filosofía de la yoga, de la meditación y de la práctica de la vida una vida espiritual.
-
En Europa, se supo de yoga desde los tiempos de la colonización de la India por Gran Bretaña (finales del siglo XVIII principios del XIX). Algunos científicos incluso comenzaron a investigar y publicar los artículos sobre el yoga, pero no recibieron la respuesta de los lectores.
-
El libro “libro tibetano de los muertos” fue publicado, que atrajeron la atención importante de occidentales y excitaron interés sobre la práctica. Esto fue seguida por el movimiento de Vipassana, o la meditación del discernimiento, que comenzó en Birmania en los años 50.
-
“Los vagos de Dharma” fueron publicados en 1958, atrayendo más atención a la meditación en este tiempo.
-
La India se convirtió en el centro mundial del yoga. En Nueva Delhi se abrió el mayor centro de investigación dedicado a las actividades y la evolución en el campo de yoga.
-
En 1979, el programa Mindfulness-Basado (MBSR) de la reducción del estrés fue fundado en los Estados Unidos, que utilizaron técnicas meditativas en los planes del tratamiento para los pacientes con enfermedades crónicas.
-
La meditación desempeña un papel fundamental en muchas tradiciones y rituales religiosos, además de individuos de ayuda para manejar la tensión y para perfeccionar bienestar total.
-
Los sistemas de yoga que se consideran fundamentales o clásicos son:
1- ashtānga yoga o rāja yoga
2- hatha yoga (yoga a partir del trabajo con el cuerpo físico)
3- jñāna yoga (yoga del conocimiento)
4- karma yoga (yoga de la acción)
5- bhakti yoga (yoga de la devoción). -
Actualmente, la medicina china aún estando influenciada por la medicina occidental y sus grandes avances técnicos (y por las sucesivas filosofías a lo largo de la historia, como los diferentes comunismos de los últimos tiempos), continúa plenamente vigente en cada vez más países del mundo, con China obviamente como principal exponente.