-
-
División y especialización del trabajo. Libre competencia.
-
Precursor de la teoría administrativa. Pago de incentivos y reparto de utilidades. Ventajas de la división del trabajo.
-
14 principios de la administración (división del trabajo, autoridad, disciplina, etc.). Funciones básicas de la empresa (técnicas, comerciales, financieras, etc.).
-
Medición científica del trabajo. Selección y entrenamiento de trabajadores. Incentivos económicos.
-
Organización basada en reglas claras y jerarquía. Tipos de autoridad: tradicional, carismática, racional-legal.
-
Importancia del factor humano en el rendimiento. Experimentos de Hawthorne (iluminación, descansos, motivación).
-
Las organizaciones como sistemas interconectados. Propiedades emergentes en los sistemas.
-
Teoría X: Visión negativa del trabajador (evita el trabajo, necesita control). Teoría Y: Visión positiva (trabajador motivado, creativo, responsable).
-
Jerarquía de necesidades (fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización).
-
-
-
Administración por objetivos (APO). Planificación a largo plazo. Énfasis en la calidad del personal.