Evolucion de las teorias de las organizaciones

By sav12
  • Doctrina Clásica (Finales del siglo XIX - Principios del siglo XX)

  • Period: to

    Adam Smith (1723-1790)

    División y especialización del trabajo. Libre competencia.
  • Period: to

    Charles Babbage (1792-1871)

    Precursor de la teoría administrativa. Pago de incentivos y reparto de utilidades. Ventajas de la división del trabajo.
  • Period: to

    Henry Fayol (1841-1925) - Teoría Funcional

    14 principios de la administración (división del trabajo, autoridad, disciplina, etc.). Funciones básicas de la empresa (técnicas, comerciales, financieras, etc.).
  • Period: to

    Frederick Taylor (1856-1915) - Teoría Científica

    Medición científica del trabajo. Selección y entrenamiento de trabajadores. Incentivos económicos.
  • Period: to

    Max Weber (1864-1920) - Teoría Burocrática

    Organización basada en reglas claras y jerarquía. Tipos de autoridad: tradicional, carismática, racional-legal.
  • Period: to

    Elton Mayo (1880-1949) - Teoría de las Relaciones Humanas

    Importancia del factor humano en el rendimiento. Experimentos de Hawthorne (iluminación, descansos, motivación).
  • Period: to

    Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) - Teoría General de Sistemas

    Las organizaciones como sistemas interconectados. Propiedades emergentes en los sistemas.
  • Period: to

    Douglas McGregor (1906-1964) - Teoría X y Teoría Y

    Teoría X: Visión negativa del trabajador (evita el trabajo, necesita control). Teoría Y: Visión positiva (trabajador motivado, creativo, responsable).
  • Period: to

    Abraham Maslow (1908-1970) - Teoría del Comportamiento

    Jerarquía de necesidades (fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización).
  • Doctrina Neoclásica (Décadas de 1920-1950)

  • Doctrina Moderna (Décadas de 1950 en adelante)

  • Period: to

    Peter Drucker - Escuela Empírica

    Administración por objetivos (APO). Planificación a largo plazo. Énfasis en la calidad del personal.