EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE LA LÓGICA MATEMÁTICA SOBRE LOS AUTORES ENCONTRADOS EN LA LECTURA "LA MATEMÁTICA Y LA ARQUITECTURA"
-
La divina proporción es conocida también como número áureo o número de oro, razón áurea o razón dorada y proporción áurea; y corresponde a 1,618034.
-
Los últimos arquitectos que utilizaron
conscientemente en sus composiciones las proporciones nacidas de la armonía pitagórico-platónica. A fines del siglo XVII, el sentido exacto de la palabra simetría es olvidado y reemplazado por la acepción que utilizamos hoy: repartición de elementos
idénticos a una y otra parte de un eje o plano, lo que produce un equilibrio estático, no teniendo ya ninguna relación con la simetría dinámica de las figuras semejantes, no idénticas -
Se caracteriza por el uso del ladrillo en las iglesias que sustituyó a la piedra, utilizada en la época romana.
-
Esta concepción de la armonía pitagórica llega a Platón, quien a pesar de no pertenecer a la Escuela del maestro de Samos, mantuvo, como sus miembros, el secreto
de sus enseñanzas. -
Uno de los edificios sagrados más importantes de la arquitectura medieval en Europa, construida por Erwin von Steinbach
-
Fue consultado por el consejo de constructores de la catedral de Milán.
-
incluye un Tractato de la Architectura de inspiración netamente vituviana: “Quien de Vitruvio se aparta, cava enn el agua y cimienta en la arena y muy pronto malogra el arte”, dice
refiriéndose a los arquitectos que se alejan de las reglas matemáticas, con peligro de que sus construcciones no se sostengan en pie. -
Siendo oficial voluntario en el ejército del Duque de Baviera,
compone sus Progymnasmata de Solidorum elementis en los que analiza, después de pasar por el intermedio de los números piramidales. -
Dio a conocer un “Ensayo sobre las propiedades proyectivas de las secciones cónicas” enunciando el principio de dualidad.
-
Las deformaciones ópticas, entre ellas la ley de reducción aparente de los segmentos lineales, fue descubierta de nuevo por el arquitecto Violet-le-Duc, que explica: “cuando se trata de proyectar un edificio hay que tener muy en cuenta el punto o los puntos desde donde será posible verlo, las disminuciones producidas por las alturas, las descargas y los salientes.”