-
-
Nace Tecnología Educativa en los Estados Unidos en la década de los 50`s.
-
Inicia el Proyecto de la Radio Educativa.
En mi plantel se ha echo uso de este medio, no una radio tal cual, pero si una cabina y aparatos de sonido improvisados, se abordan temas de algunas asignaturas, se discuten y se comentan en cabina por alumnos que cursan la asignatura. -
En el año 1960 surge en el mundo el concepto de TIC
-
La telesecundaria es un modelo de educación mexicano, instituido en 1968 por Álvaro Gálvez y Fuentes con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo imperante en la década de los sesenta, que aún continua aplicándose.
-
Se inventa el Cañón Monocromático
-
A lo largo de este año México logra incursionar en las TIC orientadas al Sector Educativo
-
Surge la Telefonía Celular analógica en México
En mi plantel se usa el telefóno celular para tomar fotografías, grabar algunos audios para informes de actividades de alguna asignatura. -
En el año 1982 la Secretaría de Educación Pública inicia el proyecto de incorporación de computadoras en las aulas.
-
En este año la Secretaría de Planeación encarga a la Secretaría de Educación Pública el proyecto denominado: "Educación Auxiliada por Computadora".
-
Se inventó en Cañón Proyector LCD inventado por Dolgoff y se uso en las aulas educativas en 1987 por Texas Instruments. Este dispositivo es el más empleado, varios compañeros y un servidor contamos con un cañon para exposiciones de los alumnos, videos o incluso revisión colectiva de trabajos extraclase.
-
Nace el Proyecto Modelo de Laboratorio también conocido como Gabinete de Informática, como apoyo para la enseñanza de Logo y Basic.
-
Aunque hubo pruebas anteriormente, oficialmente en 1989 el mismo Campus Monterrey realizó una actualización a Internet al enlazarse por medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea privada. Ya en 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México.
-
En México se firmo el Acuerdo Nacional para la Modernización Educación Básica
-
El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente por su nombre de la red Edusat, es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación Pública de México en 1994. Edusat es un acrónimo de "educación" y "satélite".
-
Surgen las Redes Sociales
-
Enciclomedia fue un sistema de e-learning que estaba conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de la educación primaria de México. A través de una computadora, un pizarrón electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salón de clases a los siguientes materiales: los libros de texto gratuitos, un sitio del maestro con el avance programático, ficheros, desarrollo pro
-
Del nacimiento de las Redes Sociales surgen Hi5 y MySpace, son muy populares.
-
En el crecimiento de las Redes Sociales, aparecen Google y Facebook.
-
Surgen los Materiales Educativos en la Llamada Sociedad de la Información.
-
Twitter (pronunciación AFI [ˈtwɪtər]) (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año.
-
WhatsApp es un juego de palabras basado en la expresión en inglés What’s up?, cuyo significado se asemeja a ¿qué hay?, ¿qué pasa?, o ¿cómo te va? y la abreviatura en inglés app, de application. La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2009, en marzo de 2013 Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; luego de 365 días de uso es forzoso volver a pagar para extender el uso del programa por otro año.
-
Actualmente las computadoras, los discos compactos, los DVD, el Internet, la TV Digital, Telefonía Móvil, Software Educativo, Campos Virtuales, Videoconferencias, Radio por Internet, e-mail, e-learning, sin los medios que se emplean en el proceso educativo.