-
Edgard Frank Codd, investigador de IBM, propone el modelo entidad relación para representar conceptualmente las relaciones entre los elementos que intervendrán en la creación de una base de datos.
-
SEQUEL sufrió varias modificaciones, dando paso
a la primera versión de SQL, convirtiéndose en el lenguaje por excelencia
de los SGBD relacionales. -
SEQUEL fue estandarizado por ANSI, dando a lugar la primera
versión estandarizada de este lenguaje, el “SQL-86” o “SQL 1” -
La versión de SQL es aceptada por la ISO
-
Se agregaron expresiones regulares, consultas recursivas (para relaciones jerárquicas) y algunas características orientadas a objetos.
-
Introduce algunas características de XML, cambios en las funciones y de las columnas auto numéricas.
-
ISO/IEC 9075-14:2006 Define las maneras en las cuales el SQL se puede utilizar conjuntamente con XML.
-
Define maneras importar y guardar datos XML en una base de
datos SQL, manipulándolos dentro de la base de datos y publicando el XML y los datos SQL convencionales en forma XML. Además, proporciona facilidades que permiten a las aplicaciones integrar dentro de su código SQL el uso de XQuery, lenguaje de consulta XML publicado por el W3C (World Wide Web Consortium) para acceso concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML. -
Existe gran cantidad de alternativas en línea que permiten hacer búsquedas orientadas a necesidades especificas de los usuarios.
-
Una de las tendencias más amplias son las bases de datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico y general.