-
Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina (en la planta baja de su casa) con su dormitorio (ubicado en el segundo piso), debido a que su esposa estaba inmovilizada por el reumatismo. Sin embargo, Meucci carecía del dinero suficiente para patentar su invento
-
Alexander Graham Bell junto a Elisha Gray fueron considerados los inventores del teléfono. Sin embargo, Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Este teléfono era capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.
-
La primera central telefónica se instaló en New Haven, en el estado norteamericano de Connecticut. Tenía veintiún abonados, entre ellos el novelista Mark Twain
-
La compañía Bell posibilitó las llamadas a larga distancia creando una línea entre Boston y Nueva York: cuatrocientos ochenta y cinco kilómetros enlazados por diez mil postes telefónicos y una gran cantidad de hilo de cobre, sustituyendo al de hierro
-
Las centrales telefónicas automáticas, es decir, las llamadas sin operadora ni demora fueron ideadas por un empresario de pompas fúnebres de Kansas City, Almon S. Strowger
-
Entre otras la del teléfono público por monedas, inventado por el norteamericano William Gray
-
Almon Strowger, fundador de la compañía Automatic Electric, consiguió hacer funcionar un sistema basado en tres botones con los que se marcaba el número de abonado, más un botón para llamar y otro para colgar.
-
Comienzan a comercializarse los primeros teléfonos de disco, que podían ser de mural o de sobremesa. Son estos últimos los que se hicieron más comunes, después de que AT&T, la empresa de Graham Bell, se lanzara a la comercialización masiva.
-
Alec Harley Reeves desarrolla la idea de la Modulación por impulsos codificados o PCM (Pulse Coded Modulation) que sería revolucionaria en el futuro de las telecomunicaciones
-
Western Electric realizó una serie de pruebas modificando uno de los aparatos telefónicos de Bell Labs con un teclado de diez pulsadores dispuestos en dos filas. Al pulsar cualquiera de las teclas, se producían dos tonos por cada dígito, de seis tonos posibles
-
El Sistema Telefónico Móvil Avanzado o AMPS es un sistema de telefonía móvil de primera generación (1G, voz analógica) desarrollado por los laboratorios Bell. Se implementó por primera vez en 1983 en Estados Unidos. Como características principales y aportes de encuentran: Servicios: Sólo voz
Tecnología: Analógica
Velocidad: 1kbps a 2,4 kbps
Frecuencia: 800- 900 MHz -
Aparece el primer teléfono móvil o celular, el Motorola DynaTAC 8000x. Hasta llegar a los actuales Smartphones que tienen conexión a Internet.
-
El Sistema Global para comunicaciones móviles GSM, es un sistema de telefonía móvil de segunda generación (2G, transmisión de datos y mensajes SMS) desarrollado por 26 compañías europeas de telecomunicaciones. Se implementó por primera vez en 1992 en Europa. Como características principales y aportes de encuentran: Servicios: Voz Digital, SMS, roaming internacional
Tecnología: Digital
Velocidad: 14kbps a 64 kbps
Frecuencia: 850 - 1900 MHz -
El Sistema universal de telecomunicaciones móviles o UMTS es un sistema celular móvil de tercera generación (3G, voz, texto, mms, datos) desarrollado por 3GPP. Se implementó por primera vez en 2000 . Como características principales y aportes de encuentran: Servicios: Telefonía móvil de voz, acceso a Internet, acceso fijo inalámbrico a Internet, llamadas de video.
Tecnología; Multiplexación y acceso
Velocidad: 384kbps a 62 Mbps
Frecuencia: aproximadamente 8 a 2,5 GHz -
Por medio del Boletín Oficial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos se hizo publica la Resolución N.º 269, por la que se honra la vida y el trabajo del inventor italiano. En la misma se reconoce que fue más bien Antonio Meucci en vez de Alexander Graham Bell quien inventó el teléfono
-
El Sistema Long Term Evolution o LTE, es un estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos de cuarta generación (4G) desarrollado por 3GPP. Se implementó por primera vez en 2010. Como características principales y aportes de encuentran: Servicios: Juegos en línea, televisión movil, web 2.0, VoIP.
Tecnología: Multiplexación / acceso
Velocidad: 100Mbps en movimiento y 1 Gbps inmóvil
Frecuencia: Diferentes bandas