-
Estados Unidos creá la Advanced Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
-
La primera idea de Internet nace en los 60, por una doble necesidad
-
Se conecta una computadora en Massachusetts con otra en California, a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad.
-
La ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.
-
Se realiza la primera prueba de conexión de Arpanet entre los nodos de la Universidad de Los Ángeles y Stanford. El primer mensaje que se envió fue "LO" ya que querían enviar "LOGIN", pero el sistema falló y solo al cabo de una hora lo arreglaron enviando el mensaje correctamente.
-
ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
-
Se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Hicieron una demostración pública y en esa misma demostración se realiza el primer chat.
-
Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Cerf y Kahn publican un artículo, protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaban con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
-
Prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
-
Hubo una parada generalizada de la ARPANET da los primeros avisos sobre los peligros de la misma. Ese mismo año se crea redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
-
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
Se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio.
-
-
-
IPv6 es introducido como mejora sobre IPv4, incluyendo rango de direcciones IP más largo, mejorando enrutamiento, y encriptación incrustada.
-
La primera versión del estándar para Wi-Fi es introducido, otorgando velocidades de transmisión de hasta 2 Mbps.
-
Los dispositivos 802.11b estan disponibles para el publico a medidados de 1999, proveendo velocidades de transmisión de hasta 11 Mbps.
-
El protócolo de encriptación WEP es introduciodo, para uso con 802.11b.
-
El estándar 802.11a para Wi-Fi es hecho, diseñado para el uso de banda de 5 Ghz y proveer velocidades de transmisión hasta 25 Mbps.
-
El protócolo de encriptación WPA2 es introudcios, como mejora y remplazo del WPA. Todos los dispositivos Wi-Fi son necesarios para ser WPA2.
-
El protóclo de encriptación WPA para Wi-Fi es introducido, para uso con 802.11g.
-
El estandár 802.11n para Wi-Fi se hace oficial. Provee altas velocidades de transferencia sobre 802.11a y 802.11g, ete puede operar en los 2.4Ghz y 5Ghz.
-
La alianza Wi-Fi introduce la encriptación WPA3 pra Wi-Fi, el cual include mejoras de seguridad sobre WPA2.