
Evolución de las Redes Acádemicas. Realizado por Cindy Josefina Pérez y Yessica García
By Cindyperez06
-
ARPANET fue una de las primeras redes de computadoras que sentó las bases para lo que eventualmente se convirtió en Internet. La red se abrió originalmente para permitir la comunicación y el intercambio de información entre científicos e investigadores que trabajaron en diversas instituciones académicas y de investigación. ARPANET introdujo muchos de los conceptos fundamentales que sustentan la infraestructura de Internet en la actualidad. LINK: https://goo.su/ahWEs6
-
ACOnet conecta universidades, institutos de investigación, bibliotecas y otros centros académicos en Austria, permitiendo una comunicación eficiente y segura entre estas instituciones. Además, ACOnet también participa en colaboraciones internacionales y se conecta con otras redes de investigación a nivel global. LINK: https://www.aco.net/?L=1
-
RedIRIS es la red académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación e incluida en su mapa de Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS). LINK: https://www.rediris.es/
-
El objetivo principal de CANARIE es impulsar la innovación y el avance de la investigación al proporcionar una infraestructura de red confiable y de alto rendimiento, así como servicios y herramientas tecnológicas que satisfagan las necesidades cambiantes de la comunidad académica y científica de Canadá. LINK: https://redcanary.com/
-
La Red Académica Peruana (RAAP) es una organización que tiene como objetivo principal conectar y fortalecer la colaboración entre las instituciones académicas, centros de investigación y universidades en Perú. La RAAP busca promover el intercambio de conocimientos, recursos, información y servicios entre sus miembros, con el propósito de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y académico en el país. LINK: https://goo.su/CLwV
-
Red avanzada latinoamericana que impulsa la ciencia, investigación, educación y la innovación. Es una Organización de Derecho Internacionales sin fines de lucro, fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay.
RedCLARA desarrolla y opera la única red de Internet Avanzada de América Latina. Esta fortalece el desarrollo en América Latina a través del uso innovador de redes avanzadas. LINK: https://www.redclara.net/index.php/es/ -
Es una red de investigadores, profesionales y académicos, respaldados por instituciones de educación superior y centros de investigación, que tiene como propósitos generales difundir, vincular, realizar e impulsar estudios e investigaciones en las diversas áreas del desarrollo, sea económico, social o sustentable, desde una perspectiva integral, multidisciplinaria, colectiva y plural, siempre con miras a promover el bienestar de la población. LINK: https://riedesarrollo.org/que-es-la-ried/
-
Es una organización que brinda conectividad avanzada de Internet y servicios de red a instituciones académicas, de investigación y de educación en Zambia. ZAMREN tiene como objetivo impulsar la colaboración, la investigación y el desarrollo tecnológico al proporcionar una infraestructura de red de alta velocidad y servicios avanzados. LINK: https://zamren.zm/