-
Considerada la primera red social moderna.
·Permitia crear un perfil y lista de amigos e interactuar.
·Fue pionera en el concepto de “red social digital”. ·Aunque cerró en 2001, marcó el inicio de un nuevo modo de relacionarse en internet. -
Enfocada en contactos laborales y desarrollo de carrera.
·Transformó la forma de buscar trabajo, reclutar personal y generar networking.
·Profesionalizó las redes sociales -
Creada por Mark Zuckerberg para conectar estudiantes y luego fue expandida a todo el mundo. ·Revolucionó la comunicación global.
·Masificó el concepto de compartir fotos, estados y noticias.
·Transformó la política, la publicidad y la economía digital.
·En 2021 se renombró "Meta", para marcar el inicio del “metaverso” -
Revoluciono el consumo de videos en internet. ·Democratizó la producción y el consumo de contenidos audiovisuales.
·Nació la figura del “youtuber” y luego los influencers.
·Transformó la música, el entretenimiento y la educación en línea. -
Introduce el microblogging con mensajes cortos e instantáneo (tweets).
·Se convirtió en espacio clave de comunicación política, activismo social y noticias en tiempo real. ·Popularizó hashtags y viralización de ideas.
·Fue fundamental en movimientos sociales como la “Primavera Árabe”. -
Cambia la mensajería tradicional por la comunicación instantánea móvil.
·Reemplazó gran parte de los SMS y llamadas tradicionales.
·Cambió la forma de comunicarse en familia, trabajo y amigos.
·Introdujo audios, llamadas y videollamadas, consolidándose como la principal app de mensajería global. -
Impulsa la cultura visual, marcando la era de la imagen.
·Cambió la cultura visual y la forma de mostrar la vida cotidiana.
·Impulsó la economía de influencers y el marketing digital.
·Generó debates sobre autoestima, imagen corporal y comparación social. -
Popularizo los mensajes e imágenes efímeras.
·Innovó con el concepto de publicaciones que desaparecen.
·Introdujo filtros de realidad aumentada.
·Influenció a otras redes: Instagram y Facebook copiaron el formato de “Stories”. -
Videos cortos con IA que personaliza el contenido. ·Redefinió el consumo cultural juvenil.
·Impulsó tendencias musicales, bailes y memes globales.
·Transformó el marketing digital y la industria musical.
·Generó debates sobre adicción digital y manejo de datos. -
Refleja la apuesta por el metaverso y la convergencias de redes.
·Refleja el cambio hacia experiencias de realidad virtual y aumentada.
·Intenta abrir una nueva etapa en la socialización digital más allá de las pantallas.