-
Etapa que impulsa notablemente al sector informativo.
-
Durante este período se utilizaron los medios de información, sobre todo la prensa y la radio, con fines propagandísticos.
-
En este período, el periodismo se pone al servicio del conflicto y se difunden historias entre la población para mantener el entusiasmo y avivar el odio hacia el enemigo.
-
-
Fundada en Alemania por Wolff, un antiguo empleado de la Havas.
-
Se crea en Londres.
-
Nace en EEUU.
-
Editada por Emile Girandin, la que fue antecedente de la prensa industrial y denominada "prensa barata".
-
Nació en Paris de la mano de Charles Louis Havas. La información que ofrece se refiere a contenidos bursátiles y traduce noticias del exterior para vendérselas a bancos, empresas y otros periódicos de la ciudad
-
Este periódico fue el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata.
-
En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX, surge en EE.UU y algunos países de Europa una nueva generación de periódicos.
-
Varios factores influyen en el desarrollo de la prensa:
a. La aceptación progresiva del constitucionalismo.
b. La Revolución Industrial, que implica la aparición de la prensa obrera.
c. El desarrollo de la enseñanza. -
Primer dominical de Londres fundado por J. Bell, cuya finalidad era el entretenimiento.
-
Fue el primer diario hispanoamericano que salió en Lima.
-
Este periódico fue El Pensador y El Papel Periódico Ilustrado.
-
Periódico fundado por John Walter.
-
Primer diario de París.
-
Prensa comprada por Benjamín Franklin, quien no solo la imprimía sino que contribuía con algunos ensayos firmados bajo nombres ficticios.
-
Fue el primer periódico de Boston creado por Benjamín Franklin y su hermano mayor.
-
Esta surge con el desarrollo de la prensa, al surgir diversas publicaciones de periodicidad variable.
-
Este fue el primer diario del Reino Unido.
-
Este es el siglo de las luces, en el que se da el nacimiento del periodismo hispanoamericano.
-
La impresión llegó a América por medio de Stephen Daye y Anne Glover.
-
En este período se imprimieron obras de importantes dramaturgos como William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra.
-
Jean de Tournes inauguró una empresa en Lyon y comenzó a utilizar los tipos de garamond con iniciales y ornamentos diseñados por Tory.
-
Claude Garamond crea su propia fundición tipográfica y fue el primer grabador de punzones que trabajó con independencia de las impresas.
-
Es la obra más importante e influyente de Geoffroy Tory, llegando a ser el diseñador gráfico más influyente de su siglo.
-
Robert Estienne se hace cargo de la empresa de su padre Henri Estienne. Este llegó a ser un gran impresor de obras en latín, griego y hebreo, llegando a ser una de las figuras más destacadas del período del diseño y la impresión de libros.
-
Estos constituyen un hito del diseño grafico, y fueron influenciados por los aportes de Tory.
-
Libro de Lodovico Arrighi donde se enseñaba de forma fácil la letra cancilleresca.
Él fue la influencia de Giovanni Battista Palatino, quien produjo los manuales de escritura más completos del siglo XVI. -
Manuzio encara la necesidad de crear libros más pequeños y por ende mas económicos, siendo la edición de las Opera de Virgilio de 7.7 por 15.4 cm, donde también se compuso la primera tipografia itálica.
-
Este siglo es considerado "Época dorada de la tipografía francesa", y uno de los eruditos e impresores fue Henri Estienne.
-
Se elabora esta letra romana en Venecia por Francesco de Bologna, quien fue otro importante diseñador de tipografías y grabador de punzones; las que sirvieron de modelo para los diseñadores de tipografías franceses (p. 8).
-
Aldo Manuzio (humanista y estudioso del renacimiento italiano) estableció una imprenta en Venecia, no siendo esta la primera.
Su único libro ilustrado fue el Poliphili. -
Fue el primer libro que tuvo una verdadera portada. Elaborado por Erhard Ratdolt, quien además dio pasos significativos para la impresión total de un libro, y usó los marcos xilográficos y las iniciales como elementos de diseño.
-
Edicion del primer libro tipográfico por Spira y Vindelinues, con los números de página impresos.
-
Se da la publicación del primer libro de Johannes de Spira.
-
Es la impresión de un clásico de la antigüedad.
-
Impresión en Holanda.
-
Primer libro que se imprimió con tipografía en minúsculas.
-
Libro publicado por Fust y Schöffer de 30.5 por 43.2 cm, siendo el primero en llevar el pie de imprenta, el sello del impresor, fecha de publicación y el colofón.
-
Es la Biblia de 42 líneas. Obra de 2 volúmenes. Fue un libro de 1282 páginas, de 30 por 40.5 cm, con dos columnas separadas por un margen de 2.9 cm.
-
Estos son las cartas de indulgencia expedidas en Maguncia.
-
Gutenberg reúne los complejos sistemas y subsistemas para imprimir un libro tipográfico.
-
En esta producción interviene el orfebre Procopius Waldfoghel.
-
Creación de la primera imprenta de caracteres móviles.