-
Aparece la ISO 9001 integrada dentro de la serie normativa ISO 9000 para fijar las bases y los estándares para el control de la calidad. La norma en sus inicios contaba con un enfoque bastante limitado, sentó los fundamentos de la norma que hoy en día conocemos.
-
Aunque no se publican cambios significativos en la estructura de la norma, se realiza la primera revisión de la ISO 9001 y ya destaca como la norma más reconocida, con más de 46.000 organizaciones certificadas en todo el mundo.
-
Desde este año se comienza a vincular la norma ISO 9001 con la Gestión de la Calidad. Además, se introducen los ocho principios básicos de gestión de calidad, la mejora continua y se aumenta la compatibilidad con otras normas de Sistemas de Gestión como la ISO 14001.
-
Tras la revisión de la norma en el año 2008, se mejora y se hace más sencilla la implementación de la norma. En su cuarta versión, la norma sigue evolucionado con un enfoque centrado en procesos.
-
Esta última versión de la norma presenta importantes modificaciones estructurales introduciendo un enfoque basado en riesgos y oportunidades de la empresa, así como su situación y objetivos. El objetivo principal de esta modificación es mejorar la satisfacción del consumidor y ajustar los procedimientos a las necesidades del cliente.
-
Sebastian Soto
Oscar Londoño
Ruben Cabal
Omar suarez