Evolución de las Modalidades Educativas

  • Antigua Grecia
    1200 BCE

    Antigua Grecia

    Sócrates, Platón, Aristóteles e Isócrates fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa. El objetivo griego era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir
    posiciones de liderazgo en las tares del Estado y la sociedad.
  • Antiguo Egipto y los países del Lejano Oriente.
    641 BCE

    Antiguo Egipto y los países del Lejano Oriente.

    Las escuelas comenzaron a enseñar los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La
    educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos.
  • Antiguamente
    500 BCE

    Antiguamente

    Los pueblos más primitivos no tenían personas formadas
    encargadas de enseñar unos valores y unos aprendizajes básicos para la formación de la personas. Pero el hombre recibía una educación, la cuál se transmitía de padres a hijos, de generación en generación y, simplemente ésta consistía en el aprendizaje de las formas de vida, formas de cazar, etc., que ayudaban al hombre a sobrevivir en su mundo y sociedad.
  • La Educación Romana
    460

    La Educación Romana

    Transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la
    literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.
  • Edad Media
    750

    Edad Media

    Ocurrieron dos hechos importantes en el ámbito educativo. Carlomagno, reconociendo el valor de la educación, trajo de York
    (Inglaterra) a clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio. El Rey Alfredo promovió instituciones educativas en Inglaterra que eran controladas por monasterios. Irlanda tuvo centros de aprendizajes desde que muchos monjes fueron
    enviados a enseñar a países del continente.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Fue un período de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del conocimiento científico
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Fue un período de rápido progreso de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del
    conocimiento científico.
  • En la Actualidad

    En la Actualidad

    Nuestro sistema educativo, recoge una serie de objetivos
    relacionados con las enseñanzas que son: mejorar la educación y los resultados escolares, conseguir el éxito de todos en la educación obligatoria, aumentar la escolarización en infantil, en bachillerato y en ciclos formativos, aumentar las titulaciones en bachillerato y en formación profesional, educar para la ciudadanía democrática, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, reforzar la equidad del
    sistema educativo