-
Fue el primero que usó como referencia el cambio de color de indicadores naturales, de esto, asignó un conjunto de propiedades a los ácidos y también a las bases.
-
-
Se enfocó por defender la idea de que todos los ácidos contenían oxígeno, pero falló cuando intentó obtener oxigeno del ácido muriático, que actualmente lo conocemos como ácido clorhídrico.
-
Demostró que el ácido muriático estaba constituido solo por hidrógeno y cloro y defendió la idea de que todos los ácidos tenían hidrógeno.
-
Afirmó que los ácidos y las bases no debían definirse por si mismo sino unos en función de otros.
-
Afirmó que los ácidos contienen hidrógeno de forma que este elemento puede reemplazarse por metales. las bases son como compuestos que neutralizaban a los ácidos dando sales, pero no se planteó ninguna teoría en la época.
-
Esta teoría define que el ácido y base por los iones que pueden formar en disolución acuosa
-
Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos.
-
Nos habla de que el ácido y la base en función de quien aporta y quien recibe los electrones, para compartirlos, en la formación del enlace covalente coordinado entre ambas especies.