Image processing20200226 3518 1ksb8hv

Evolución de las corrientes teóricas y epistemológicas que sustentan el desarrollo de la Informática Educativa.

  • Corriente conductista

    Corriente conductista

    Las bases epistemológicas del conductismo están en el empirismo, ya que se considera que "el conocimiento es una copia de la realidad". Por otro lado, según esta teoría, el hombre es una "tabula rasa", o sea una "tabla en blanco" en el cual se imprimen los datos de la realidad.
  • Corriente Cognitiva :Bartlett

    Corriente Cognitiva :Bartlett

    Realizó investigaciones que lo a rechazar el concepto de memoria como depósito y subrayar el concepto de memoria como construcción. La construcción implicaba que la memoria utiliza esquemas para observar y clasificar la información, por lo tanto como un proceso activo de reinterpretación. La sucesiva reorganización de la experiencia en esquemas permite el desarrollo de la memoria y los eventos recordados que son reconstruidos de manera diferente en función de la ampliación de los esquemas.
  • Teoría general de sistemas

    Teoría general de sistemas

    La teoría general de sistemas a través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de estas y las externas con su medio, es una poderosa importante herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y también hacen posible la predicción de la conducta futura de esa realidad.
  • La Teoría General de Sistemas y la Cibernética

    La Teoría General de Sistemas y la Cibernética

    Es una concepción aplicable al proceso educativo para facilitar el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el mismo y para describir la totalidad (gestalt) del proceso de programación-enseñanza-aprendizaje, considerado como un sistema de toma de decisiones y puesta en práctica de las mismas
  • La Teoría de la Comunicación.

    La Teoría de la Comunicación.

    matemática, buscaba sobre todo una transmisión eficaz de los mensajes, a partir del análisis y control de los diferentes tipos de señales que van desde el emisor al receptor.
    Su impacto en el mundo educativo, y particularmente en la Tecnología Educativa, se produjo a partir de la consideración del proceso educativo como un proceso de comunicación, que debía realizarse de manera eficaz para mejorar los aprendizajes de los estudiantes
  • La Didáctica y las demás Ciencias Pedagógicas.

    La Didáctica y las demás Ciencias Pedagógicas.

    La base epistemológica de referencia para la Tecnología Educativa, a la que se alude continuamente, está aportada por la Didáctica, en cuanto a la teoría de la enseñanza, y las diferentes corrientes del Currículum. Este hecho se refleja en algunas de sus definiciones.