-
Las redes de comunicación de datos, digitales, surgen a partir de la invención del ordenador moderno, hacia la década de 1960.
-
Estados Unidos diseña e implementa una red específica para la comunicación entre los computadores de centros federales militares y de investigación. Con esta red llamada ARPANET surge la arquitectura TCP/IP y lo que hoy se conoce como INTERNET.
-
Se desarrolla la arquitectura de comunicaciones SNA ; hacia la misma época aparece la arquitectura DNA la cual presenta una red de área local y topología en bus denominada Ethernet, orientada a conectar estaciones de trabajo a altas velocidades; en Canadá, surge DATAPAC como una de las primeras redes públicas de datos.
-
En España, la CTNE (Compañía Telefónica Nacional de España) desarrolla su red pública de datos denominada IBERPAC;permitiendo definir y adoptar el estándar X.25 para las redes de ese mismo tipo.
-
La ISO (International Standards Organization) motiva el desarrollo de un modelo de referencia para la interconexión de sistemas abiertos, con el fin de lograr la interoperabilidad entre diferentes fabricantes.
-
Se desarrolla la arquitectura de red Token Ring de IBM, otra red de área local que funciona en una topología en anillo y con un método de acceso al medio diferente al de la red Ethernet.
-
Se diseñó con la finalidad de crear estándares para los diferentes tipos de tecnologías de redes. El proyecto 802 aborda aspectos relacionados con la capa física y de enlace del modelo OSI.
-
Velocidades de acceso de los terminales en modo paquete de 300 a 1200 bit/s, 24 centros de conmutación, 103 concentradores de tráfico, 1 centro de gestión de red,16.300 terminales.
-
El CCITT estandariza la tecnología ATM, para ser utilizada en las futuras redes de banda ancha, esta tecnología basada en celdas de 53 Byte permitía además de la integración de servicios, la diferenciación de los mismos.
-
Inicia el auge del Internet y de las redes celulares. Además de la explosión de las NTIC (Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación).
-
Se fortalecen las tecnologías inalámbricas (Wireless) WPAN, WLAN, WMAN, redes celulares. Las redes de comunicaciones llegan a tomar su máxima importancia, convirtiéndose en el soporte de múltiples servicios (educación virtual, comercio electrónico, redes sociales, entre otros)