-
La época de origen del ábaco está comprendida entre el 300 a. C. y el 500 a. C.
-
Descritos por primera vez por John Napier en 1614, los logaritmos fueron acogidos y reformulados rápidamente. Dispuestos en forma de tablas, los logaritmos permitían traducir prolijas multiplicaciones y divisiones a sumas y sustracciones mucho más sencillas.
-
Es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el gran pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal a la edad de diecinueve años en 1642. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas.
-
Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze (también conocido como la máquina de Leibniz), un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.
-
En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Esta máquina era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos o instrucciones las cuales pasaban a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes.
-
Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
-
Considerada a menudo como la primera computadora digital electrónica en la historia.Construida con 18 000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 27 toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
-
En esta se da un cierta avance tecnológico de computadora y la creación portátil.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger.
-
-
En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie". Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
Da como inicio la cuarta generación y a su vez el apodo "PC" hacia la maquina
-
La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad. El cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día.
-
La quinta generación surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron.
-
Ábaco: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco
Regla de cálculo: https://culturacientifica.com
Pascalina: https://www.ecured.cu/Pascalina
Maquina de Leibniz:
Primera computadora digital programable: https://temonpe.fandom.com/es/wiki/COMPUTADORA
Computadora analógica: https://www.ecured.cu/Computadora_anal%C3%B3gica
Generación de las computadoras: https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
https://www.uv.mx/ -
Nombre: Oliver Karim García Santiago
Carrera: Mecatrónica
Materia: Introducción a la teoría de la computación
Grupo: IM 101
Modalidad: Matutino