-
Este describe una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida.
-
Se da la creación de la computadora Mark I, desarrollada por Howard Aiken. La ENIAC que pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más de 18 mil tubos de vacío, tuvo su desarrollo en el periodo de la Segunda Guerra Mundial.Una de sus características importantes fue que usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal.
-
-
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
Lo más importante en este periodo fue el reemplazo del uso de tubos al vacío por transistores, que hizo que las computadoras fueran más pequeñas y un poco más rápidas. Para el almacenamiento de la información se utilizaban cintas magnéticas.
-
En 1964, Douglas Engelbart inventa el mouse, y John Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code).
-
fue el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Apareció un nuevo tipo de computadora que rompió todos los esquemas establecidos y se convirtió en el producto más vendido de todos los que produjo la industria de la computación hasta el momento: la micro-computadora.
-
Aparecen los microprocesadores. Se volvieron más pequeñas y baratas y cada chip puede hacer diferentes tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-
En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
-
Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados
-
Japón era, hasta aquel momento, simplemente un "replicante" de tecnología inglesa o estadounidense hasta los años 70. Sin embargo, tras el enorme éxito de su industria microelectrónica de consumo y automovilística, el siguiente objetivo para los japoneses estaba claro: liderar la siguiente revolución de computadoras. Es por ello por lo que se creó durante los años 80 el proyecto de quinta generación de computadoras.
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información, cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática. Las computadoras portátiles (Ladtops), las computadoras de bolsillo (PDAs), los dispositivos multimedia, el reconocimiento de voz/escritura y la realidad virtual son algunas de las características de la actual generación.
-