-
La historia de la Compañía se remonta al año de 1958, cuando el nombre de Camino
Real fue utilizado por primera vez para la apertura del Hotel Camino Real Guadalajara. En
1959 Hoteles Camino Real es fundado por Banamex y un grupo de inversionistas privados.
Durante 1962 se firma un contrato de afiliación con Western Internacional Hotels (quienes se
convertirían después en Westin), estableciendo en México la primera Cadena Hotelera de lujo
con representación internacional. -
Sus orígenes se remontan a abril de 1967, Gastón Azcárraga Vidaurreta, pionero de
la industria automotriz en México con Fábricas Automex, después Chrysler de México,
durante el proceso de industrialización puso en marcha con otros inversionistas, la empresas Promotora Mexicana de Hoteles Incursionaron en la industria turística a través de
la construcción y operación de un hotel en la ciudad de México: el Fiesta Palace, hoy Fiesta
Americana Reforma -
En 1974 se fundó el Grupo Industrial Alfa y en 1975 adquirió varias empresas. Se creó
Casolar para el desarrollo de complejos turísticos y compró la mayoría de las acciones de Las
Hadas, un complejo hotelero ubicado en Manzanillo Colima, así como más de 500 hectáreas
que rodeaban al hotel para futuros desarrollos -
Copamex incursionó en el sector turístico, ingreso a la hotelería en 1980 con el Hotel
Holiday Inn Crowne Plaza, que abrió sus puertas en 1983. En 1989 se le presentó la
oportunidad de construir un Hotel Fiesta Americana y al mismo tiempo la empresa firmó un
convenio con Holiday Inn World Wide para construir hoteles Holiday Inn Express en Nuevo
León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua -
Inmigrantes libanes los hermanos José Chafic y Jorge Chapur de
Mérida. Inaugurando su primer hotel Beach Palace en 1985, pioneros
en la modalidad "todo incluido". Incrementaron sus negocios por la Riviera Maya y el
Caribe, e incluso en República Dominicana con su hotel Punta Cana. En 2009, adquirieron
los derechos de la marca Hard Rock Hotels. Constituyen un gigante turístico con más de
7,700 habitaciones, si se cuentan las 1,790 que tiene en su hotel de Punta Cana, en República
Dominicana. -
En 1988 Cemex decidió diversificar por primera vez, se asoció con una de las
empresas hoteleras más importantes de Estados Unidos, la cadena Marriott Corporation, para
esta cadena la conjunción de fuerzas significó la posibilidad de incursionar con éxito en el
mercado mexicano. Y es que desde hace varios años, Marriott deseaba instalarse en México
y aunque logró presencia en Acapulco y Guadalajara -
En 1988 adquirió
de Visa los hoteles Hyatt, cuenta con cuatro hoteles propios: Hyatt Cancún Caribe, Hyatt
Continental Acapulco, Hyatt Regency Acapulco y la Antigua Hacienda de Galindo en
Querétaro. Socios mayoritarios (con 51%) de la operadora Hoteles Exelaris (hoy Impulsora
Turística San Luis) que administra los hoteles Hyatt Guadalajara, Hyatt Villahermosa, Hyatt
Chihuahua y Hyatt Regency Cancún -
Las cadenas hoteleras han crecido de manera sostenida en todos sus
ámbitos. En total, han pasado de ser 59 en 1994 a 120 en 2019, con
una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 2.9% -
Con las evidencias disponibles sobre la
vida y trayectoria de muchas de las cadenas identificadas, se puede
asumir que en 2006 estaban operando al menos ocho cadenas más
de las reportadas -
Si bien se puede estimar el subregistro en el número de cadenas
para los años 2006 y 2015, no es posible determinar con precisión el
número real de establecimientos y habitaciones para esos mismos
años -
En 2019, el 8.1% de los establecimientos de hospedaje a nivel
nacional están operados por una cadena. En total, hay 1,917
establecimientos de cadena operando. -
Las cadenas extranjeras operan un número mayor de
establecimientos que sus contrapartes nacionales. En buena medida,
ello se debe a la reciente incursión de OYO Rooms en el mercado
nacional. Su sola presencia, a partir de 2019, impulsó en un par de
puntos la TMAC del total de establecimientos en cadena. -
La importancia de las cadenas hoteleras se confirma con el número
de habitaciones que representan a nivel nacional. Las habitaciones
de cadenas hoteleras significan en 2019, el 34.7% del total a nivel
nacional.