-
Comienza el programa de investigación ARPA, Advanced Research Projects Agency.
-
ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías de redes crea de redes, crea ARPANET.
-
1972 (marzo): Ray Tomlinson de Bolt Beranek and Newman crea el primer programa de correo electrónico.
-
En ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
Tim Berners-Lee, padre de la Web, crea HTML para crear documentos de la Web.
-
Aparecen los primeros navegadores de terceras partes, Erwise, Viola y Midas.
-
Se publica el navegador gráfico NCSA Mosaic para X-Windows sobre Unix.
-
Se funda World Wide Web Consortium, W3C
-
Nace JavaScript, desarrollado originalmente por Brendan Eich de Netscape con el nombre de Mocha, el cual fue renombrado posteriormente a LiveScript, para finalmente quedar como JavaScript.
-
Se presenta Microsoft Internet Explorer 1.0, basado en código licenciado a Spyglass. A partir de entonces, comienza la "guerra de los navegadores".
-
Sun Microsystems anuncia la existencia de Java 1.0 y Netscape Communications Corporation lo soportará en sus navegadores a través de los applets .
-
El organismo IETF (Internet Engineering Task Force) organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar el estándar HTML 2.0.
-
Se lanza CSS, discusiones en las listas de correo públicas dentro del W3C dieron lugar a la primera recomendación CSS por el W3C.
-
Surge Flash, para añadir animación, vídeo e interactividad a las páginas web
-
Surge WordPress, sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de cualquier tipo de página web.
-
Contiene foros, blogs, comentarios y las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información.
-
Framework de desarrollo web de código abierto, escrito en Python, que respeta el patrón de diseño conocido como Modelo–vista–template.
-
Se acuña el término AJAX, conjunto de métodos de desarrollo web interrelacionados utilizado para crear aplicaciones web interactivas
-
Elemento HTML5 que permite representaciones dinámicas programables de imágenes de mapa de bits y formas en 2D.
-
Entorno en tiempo de ejecución multiplataforma, de código abierto, para la capa del servidor, asíncrono, con I/O de datos en una arquitectura orientada a eventos y basado en el motor V8 de Google.
-
Se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda de contenidos utilizando palabras clave.
-
Framework de JavaScript de código abierto, mantenido por Google, utilizado para crear y mantener aplicaciones web de una sola página.
-
Se crea Laravel, framework de código abierto para desarrollar aplicaciones y servicios web con PHP 5 y PHP 7.
-
Surge Bootstrap, framework web (conjunto de herramientas de código abierto) para diseño de sitios y aplicaciones web.
-
Se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos.
-
Asistente de voz creado por Google, anteriormente llamado Google Assistant.