-
WEB (World Wide Web, o www), es un conjunto de documentos (webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet que se pueden comunicar a través de la tecnología digital.
-
La web es un subconjunto de Internet que contiene información a la que se puede acceder usando un navegador. Web no son sinónimo de Internet; Internet es la red de redes donde reside toda la información, siendo un entorno de aprendizaje abierto.
-
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple.
-
La web es un “organismo vivo” y, como tal, evoluciona. Desde su creación en el año 1966, con esa primera red Arpanet, hasta el posterior nacimiento del Internet que conocemos, no ha dejado de cambiar y perfeccionarse
-
Nacimiento de las Web 1.0 solo se podía consumir contenido, es decir; se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web más conocida como WWW. Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
-
Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla pasivamente.
-
La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, sin que existan posibilidades para que se genere la interacción con el contenido de la página.
-
Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores, motores de búsqueda, etc.
-
Sitios direccionales y no colaborativos, además la actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
-
Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, entre otros.
-
Caracteriza a la Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación
-
Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información.
-
Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido en una comunidad virtual, la web 2.0 posibilita la conexión de personas con personas a través de redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir.
-
Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, etc.
-
La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información.
-
El uso de la Web 2.0 está orientado a la interacción en redes sociales, que pueden proporcionar contenido, creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan como puntos de encuentro de los usuarios, pues son bidireccionales.
-
Enriquece la comunicación mediante meta-datos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica
-
Utiliza la inteligencia artificial en conjunto con las bases de datos, más la inteligencia humana; permitiendo personalizar el tipo de información que se observa en pantalla.
-
En la Web 3.0 los usuarios y los equipos pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. Facilita accesibilidad a los contenidos digitales, capacidad de conectarse entre sí según intereses el usuario, derriba la necesidad de operadores humanos.
-
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente, es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee modificando directamente las bases de datos.
-
La web 3.0 está gestionada en la nube y ejecutada desde cualquier dispositivo con una alto grado de complejidad y personalización; constituye un nuevo tipo de web en la que se añade contenido semántico a los documentos y conlleva que la ejecución de la misma sea realizada por máquinas.
-
La web 3.0 está muy asociada al concepto de personalización. Ofrece un flujo de información y de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias.
-
La web 3.0 apunta a que todos podamos disfrutar de la información y de las herramientas de Internet sin importar el aparato a través del cual nos conectemos, ya que busca una flexibilidad y una versatilidad que superen las barreras del formato y la estructura.
-
Gracias a la evolución de la tecnología de empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, donde desarrollan nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano.
-
Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.
-
La web 4.0 mejora esa experiencia mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten un nivel de interacción más completo y personalizado, así, pasamos de una web que nos proporciona información a la web que nos proporciona soluciones.
-
Nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina (M2M), uso de la información del contexto. Por ejemplo, ubicación que aporta el GPS, ritmo cardíaco que registra el smartwatch, etc.
-
Nuevo modelo de interacción con el usuario, accesibles y de bajo precio; adecuados para cada caso, todos son profesores pues todos informamos y aprendemos. La web 4.0 permite la computación cognitiva. A través de potentes ordenadores se almacenan en la nube y procesan los datos, peticiones, etc.
-
Realidad aumentada, conexión inteligente, domótica, Geo-referencias, entre otros; la Web 4.0 se fundamenta en la comprensión del lenguaje natural hablado, escrito y tecnologías (de voz a texto y viceversa).
-
La Web 5.0 nos dará oportunidad de un acercamiento diferente hacia nuestros usuarios para identificar y categorizar emociones en tiempo real.
-
La empresa Emotiv Systems ha creado neuro-tecnología, que mediante auriculares le permite al usuario interactuar con el contenido y que este responda a sus emociones o cambiar la expresión facial de un avatar en tiempo real.
-
Este nuevo paradigma permite situaciones de aprendizaje que favorecen a los usuarios para el desarrollo de habilidades, adquisición de información y conocimiento; es decir; una Web todo en uno.
-
Es una Web que propone medir el estado de ánimo, personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios, siendo una red sensorial emotiva permitiendo un desarrollo más tangible de la inteligencia artificial.