Evolución de la web 1.0 a la 3.0

  • Period: to

    Evolución de la web 1.0 a la 3.0

    Son las transformaciones que se le ha echo a la web a través del tiempo.
  • Web 1.0 o Internet básico.

    Web 1.0 o Internet básico.
    1960 aproximadamente comenzó siendo creada por Tim Berners-Lee.
    Es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto, es una web estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y no es interactiva, el sujeto era un sujeto pasivo que recibe la información o la pública sin posibilidades para que se generara la interacción con el contenido de la página.
  • Surgimiento de HTML.

    Surgimiento de HTML.
    Surge como lenguaje de hipertexto e hizo que las páginas web sean más agradables a la vista y puedan contener imágenes, formatos y colores.
  • Web 2.0 o La red social o la red de la colaboración.

    Web 2.0 o La red social o la red de la colaboración.
    En 1999 el término apareció por primera vez en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
  • Aparición de la web 2.0

    Aparición de la web 2.0
    En 2004 apareció la web 2.0 creada por Tom O' Reilly.
    Es una web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chats, foros etcétera que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
    Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo.
  • Aparece el termino web 3.0 o web semántica.

    Aparece el termino web 3.0 o web semántica.
    En 2006 apareció por primera vez el término web 3.0 en un artículo de Jeffrey Zeldman.
  • Comienzo de la operación de la web 3.0.

    Comienzo de la operación de la web 3.0.
    Fue creada por Tim Berners-Lee.
    Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee modificando directamente las bases de datos ofreciendo un flujo de información y de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias.