-
Se remonta en la época en que el hombre vivía en cavernas
-
aparición de la escritura, el hombre deja de ser nómada y empieza a cargar piedras para construir sus primeras edificaciones con este material
-
Las casas de la gente modesta eran pequeñas tenían una sola planta con muy pocas estancias y una terraza en el tejado y eran de piedra
-
A partir del siglo XVI se generaliza el uso de ladrillos de barro cocido para edificar casas en el norte de Europa. Surgen las primeras mansiones señoriales europeas. En el siglo XVIII, en muchas ciudades europeas y americanas, se erigen edificios de estilos "elegantes" para la nueva burguesía.
-
A partir del siglo XVIII, la forma de las casas es generalmente de tres a cuatro niveles, con una o tres puertas, y ventanas en los distintos pisos.
-
En el barroco la arquitectura va, frecuentemente, unida al urbanismo.
Los edificios más representativos son los civiles, con interiores recargados de decoración.
Plantas complicadas y originales soluciones para las cubiertas. -
La construcción actual de viviendas debería considerar todo el proceso de construcción del inmueble como también su equipamiento interior, prestar más atención a la vivienda ecológica y utilizar materiales de construcción no contaminantes.