-
Decreto número 1008 de 2018 (junio 14), por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital...Busca el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones para consolidar un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos, e innovadores, que generen valor público en un entorno de confianza digital.
La sección 1 establece la política de gobierno digital, en cuyo objeto señala:
https://shorturl.at/zORY9 -
Ley 1341. La nueva Ley creó un marco normativo para el desarrollo del sector y para la promoción del acceso y uso de las TIC a través de la masificación, el impulso a la libre competencia, el uso eficiente de la infraestructura y, en especial, el fortalecimiento de la protección de los derechos de los usuarios.
https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/118046 -
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.
-
INNpulsa programa especial de Bancóldex, banco de desarrollo del Estado colombiano, fue creado en 2012 con el objetivo de “activar el crecimiento empresarial extraordinario jalonado por la innovación en el país”.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77888 -
“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.
-
Temas: transformación digital, innovación, emprendimiento, agroindustria y educación.Todos los trámites digitales. Educación el mayor desafío (habilidades requeridas). Modelo de operacióin digital: organización, procesos, personas, cultura, e indicadores clave de desempeño. Cultura centrada en el cliente... https://www.andi.com.co/Uploads/estrategia-para-una-nueva-industrializacion-ii.pdf
-
Pacto por la Transformación Digital de Colombia: Gobierno, empresas, universidades y hogares conectados con la Era del Conocimiento. 50% de hogares conectados a internet en 2018.
Política de Estado para la transformación digital y el aprovechamiento de la cuarta revolución industrial... uso de tecnologías emergentes, seguridad digital, formación en talento digital, y fomento de emprendimiento.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf -
Busca que el país aproveche las oportunidades y construya soluciones frente a los retos de la Cuarta Revolución Industrial. “He designado en la Presidencia a un Alto Consejero para la Trasformación Digital y la Innovación, que esté trabajando en diseñar estas políticas y trabajando con los Ministros. Por primera vez, entonces, tendremos una Alta Consejería pensada para la sociedad digital”, indicó el Presidente Duque.
https://shorturl.at/ivIW7 -
el informe 2019 de ‘Going Digital’ brinda un análisis detallado del estado de adopción de tecnologías en el país, destaca que la transformación digital representa para Colombia la mayor oportunidad en términos de productividad, y ofrece recomendaciones de política muy oportunas para lograr una sociedad digital”.
https://mintic.gov.co/portal/715/articles-106833_going_digital_in_colombia.pdf -
Los CTDE obedecen a una estrategia de MinTIC e iNNpulsa Colombia, en alianza con las principales cámaras de comercio y gremios del país, cuyo objetivo es acompañar a los empresarios para que inicien su ruta hacia la transformación digital. Buscan incentivar la económia desde las regiones, fortaleciendo la productividad y competitividad, a través de la aplicación del modelo de madurez para la transformación y el uso estratégico de las TIC
https://shorturl.at/dx125 -
– La pandemia covid-19 produjo como resultado un impulso a la digitalización de las empresas en Colombia. Pasando de 66% de empresas con un departamento o área de TIC, al 79% en diciembre de 2020.
https://www.beetrack.com/es/blog/transformaci%C3%B3n-digital-en-colombia -
Esta política tiene como objetivo potenciar la generación de valor social y económico en el país a través del uso estratégico de tecnologías digitales en el sector público y el sector privado, para impulsar la productividad y favorecer el bienestar de los ciudadanos, así como generar los habilitadores transversales para la transformación digital sectorial, de manera que Colombia pueda aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos
-
El propósito de esta estrategia es apalancar la transformación digital del Estado y el uso de tecnologías emergentes a través de la reinvención o modificación de los procesos, productos o servicios para asegurar la generación de valor en lo público... las entidades del orden nacional deberán incluir en su plan de acción el componente de transformación digital.
https://shorturl.at/oGHPZ -
Este documento presenta al Gobierno Nacional una revisión de los avances que ha tenido Colombia en su evolución hacia un país digital durante el periodo 2018-2020. Describe los principales retos para los próximos dos años, y presenta un conjunto de 28 propuestas para acelerar la transformación digital del país, así como para contribuir desde el ecosistema digital nacional para responder a la emergencia del COVID-19 y la recuperación de la economía. https://shorturl.at/ADR46
-
Busca fortalecer y acelerar el emprendimiento digital colombiano. Impulsamos el cierre de brechas tecnológicas y el desarrollo de soluciones digitales, el fortalecimiento de las industrias de alta tecnología... Fomentamos la apropiación tecnológica en personas y en las mipyme del país, con el fin de propiciar su desarrollo productivo, incorporando soluciones tecnológicas y transformaciones gerenciales en sus modelos de negocio https://www.innpulsacolombia.com/nosotros/
-
Estrategia para adelantar el proceso de incorporación de la Transformación Digital en la entidad basada en cuatro fases: Entender, preparar la transformación digital, crear el camino y poner en marcha, las cuales están definidas en el Marco de la Transformación Digital para el Estado Colombiano de junio de 2020 que fue definido porMinTIC
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-409015_recurso_11.pdf -
Por la cual se expide el Plan Nacional de infraestructura de Datos y su hoja de ruta en el desarrollo de la política de gobierno digital, y se dictan los lineamientos generales para su implementación.
Se busca la toma de decisiones basadas en datos, como una de las características de la TD. -
"Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Política de Gobierno Digital... El propósito de esta política es impactar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del país, promoviendo la generación de valor público través de la transformación digital del Estado. https://shorturl.at/QRWZ5