-
Realizaban ejercicio para supervivencia.
Se hacía uso de los agentes físicos de forma instinta y espontánea con el fin de ayudar a los enfermos. -
Se comienzan a utilizar los agentes físicos de una forma más racional.
-
Aparece el Kung Fu como actividad de carácter religioso y curativo.
Aparece la acupuntura. -
Surge el deporte como fiesta religiosa de adoración a Dios.
-
Se crean los juegos olímpicos. Combates, carreras hípicas y atlé ticas, salto de longitud, lanzamiento de disco y jabalina
-
Herodicus, médico griego, explicado sobre los ejercicios conocidos como ARS Gymnastica o el arte de la gimnasia que incluye la lucha, recorrer y el levantamiento de pesas para perfeccionar ciertas condiciones febriles.
-
Hipócrates introdujo la idea de la manipulación manual para aliviar el dolor.
-
Grecia es invadida por los romanos y abolían los juegos olímpicos.
-
Los romanos adoptaron una forma del ejercicio conocida como gimnasia para perfeccionar fuerza física.
-
Durante las dos décadas pasadas, un adelanto exponencial en el área de la pinta y de técnicas especializadas tales como piel física cardiopulmonar neurológica y la terapia de los deportes (recomendada por APTA) ha revolucionado el área de la pinta.
-
Desarrolla el Programa Sport Physiotherapy for Alls (SPA) del cual es miembro fundador la AEF y que elabora un Perfil de Competencias del Fisioterapeuta en la Actividad Física y el Deporte, recomendado a los países miembros con el fin de homogeneizar los procesos de formación de Especialistas, Master, etc., en esta área.
-
Como la parte de la Fisioterapia General que centra sus objetivos en el ámbito de la actividad física y deportiva, es decir, el conjunto de métodos, técnicas y actuaciones que, mediante el uso y la aplicación de agentes físicos, previenen, recuperan y readaptan a personas con disfunciones del aparato locomotor, producidas por la práctica del deporte o ejercicio físico.