-
Aparición de computadores de tiempo compartido.
Se comienza a trabajar en la conmutación de paquetes como alternativa eficiente y robusta de la conmutación de circuitos. -
El primer trabajo publicado sobre las técnicas de conmutación de paquetes fue el de Leonard Kleinrock.
-
Los primeros conmutadores de paquetes se conocían como procesadores de mensajes de interfaz (IMP, Interface Message Processors), y el contrato para construir estos conmutadores fue concedido a la empresa BBN
-
Hacia finales de 1969 estaba disponible la red precursora de Internet, que estaba formada por cuatro nodos.
-
Disponiendo de un protocolo terminal a terminal, ahora
podían escribirse aplicaciones. Ray Tomlinson de BBN escribió el primer programa de correo electrónico en 1972. -
La red inicial ARPAnet era una única red cerrada. Para establecer una comunicación con un host de la red ARPAnet, había que estar realmente conectado a otro IMP de ARPAnet.
-
Realizado bajo el patrocinio de la Agencia DARPA, Defense Advanced Research Projects Agency), que en esencia es la creación de una red de redes, fue realizado por Vinton Cerf y Robert Kahn [Cerf 1974]; el término internetting (interredes o interconexión de redes) fue acuñado para describir este trabajo.
-
Fue el primer protocolo de acceso múltiple, que permitió a usuarios distribuidos geográficamente compartir un mismo medio de comunicación de difusión (una frecuencia de radio)
-
La década de 1980 fue una época de enorme crecimiento.
Gran parte de este crecimiento fue el resultado de varios y distintos esfuerzos por crear redes de computadoras que enlazaran universidades. -
Como el nuevo protocolo de host estándar para ARPAnet (reemplazando al protocolo NCP). La transición [RFC 801] de NCP a TCP/IP fue un suceso señalado: a todos los hosts se les requirió pasar a utilizar TCP/IP ese día.
-
Incorporaban modems de baja velocidad. Minitel alcanzó un gran éxito en 1984 cuando el gobierno francés proporcionó un terminal Minitel gratuito a todo aquel que deseara tener uno en su casa.
-
Para proporcionar acceso a los centros de supercomputación patrocinados por NSF. Inicialmente, con una velocidad en la red troncal de 56 kbps, la red troncal de NSFNET llegaría a operar a 1,5 Mbps a finales de la década y serviría como una red troncal primaria para enlazar redes regionales.
-
La década de 1990 estuvo marcada por una serie de acontecimientos que simbolizaron la continua evolución y la pronta llegada de la comercialización de Internet
-
Berners-Lee y sus socios desarrollaron las versiones iniciales de
HTML, HTTP, un servidor web y un navegador (los cuatro componentes clave de la Web). Hacia finales del año 1993 estaban operativos aproximadamente doscientos servidores web. -
Llevaría Internet a los hogares y negocios de millones de personas de todo el mundo. La Web sirvió como plataforma para posibilitar e implantar cientos de nuevas aplicaciones, que hoy damos por sentadas. La Web fue inventada en el CERN por Tim Berners-Lee entre 1989 y 1991 [Berners Lee 1989]
-
La segunda mitad de la década de 1990 fue un periodo de gran crecimiento e innovación para Internet, con las principales corporaciones y miles de empresas creando productos y servicios Internet
-
Se han hecho avances en todos los frentes, incluyendo la implementación de nuevas aplicaciones, distribución de contenidos, telefonía por Internet, velocidades de transmisión más altas en las redes LAN y routers más rápidos
-
acceso a Internet residencial mediante módem por cable y DSL abre una etapa de abundancia para nuevas aplicaciones multimedia, incluyendo voz y vídeo sobre IP [Skype 2009], compartición de vídeos [YouTube 2009] y televisión sobre IP [PPLive 2009].
-
Son las redes P2P. Una aplicación de red P2P explota los recursos disponibles en las computadoras de los usuarios (almacenamiento, contenido, ciclos de CPU y presencia humana) y tiene una autonomía significativa con respecto a los servidores centrales