EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

  • Desde las cavernas
    2500 BCE

    Desde las cavernas

    El aprendizaje de las cavernas estaba ligado a las necesidades básicas de subsistencia
  • educación antigua
    510 BCE

    educación antigua

    la educación se jerarquizaba ya que las elites estudiaba las ciencias puras
  • las primeras escuelas
    900

    las primeras escuelas

    Las primeras escuelas conocidas se remontan a la antigua Mesopotamia y al antiguo Egipto. Asimismo surgen escuelas como: la jónica, Pitagórica, Eleática y Sofística
  • Los escribanos
    976

    Los escribanos

    Eran encargados de realizar diversas tareas relacionadas con la escritura, la lectura, la administración y la documentación
  • El renacimiento
    1400

    El renacimiento

    Los humanistas del Renacimiento abogaron por un retorno a los valores, la literatura, la educación y el arte de la antigüedad clásica.
  • La creación de libros
    1440

    La creación de libros

    La invención de la imprenta de tipos móviles por Johannes Gutenberg revolucionó la difusión del conocimiento al hacer que los libros fueran más accesibles y asequibles.
  • revolución industrial

    revolución industrial

    Este período de transformación económica y social trajo consigo una serie de cambios significativos en la forma en que se estructuraba y se impartía la educación.
  • el telégrafo

    el telégrafo

    El telégrafo permitió a las instituciones educativas y a los académicos compartir información de manera más rápida y directa, asimismo se crea el código morse un lenguaje entre puntos y rayas
  • La radio educativa

    La radio educativa

    la radio educativa desempeño un papel importante en la promoción del alfabetismo y la educación básica
  • Radio Sutatenza

    Radio Sutatenza

    En los años cuarenta la radio colombiana llegó a su mayoría de edad. Entre los diferentes signos de un medio que para entonces alcanzaba su masificación y un desarrollo tecnológico y empresarial inédito, en 1947 apareció Radio Sutatenza, una iniciativa del sacerdote José Joaquín Salcedo para poner la radio al servicio de la educación rural y de la obra social de la Iglesia católica.
  • Los medios audiovisuales en la educación

    Los medios audiovisuales en la educación

    Los medios audiovisuales proporcionan acceso a una amplia variedad de recursos educativos, como documentales, programas de televisión educativos, películas, podcasts y audiolibros.
  • ENIAC

    ENIAC

    La ENIAC era una máquina enorme y pesada, compuesta por aproximadamente 18,000 válvulas de vacío y ocupaba un espacio de varios cuartos.
  • VHS

    VHS

    Las cintas VHS se utilizaron ampliamente como material didáctico en las escuelas y universidades. Los educadores utilizaron videos educativos para complementar sus lecciones en el aula.
  • Arpanet

    Arpanet

    Se conectaba universidades, centros de investigación y otras instituciones en Estados Unidos. La red fue utilizada principalmente para compartir recursos informáticos, como computadoras, datos y software, y para colaborar en proyectos de investigación y desarrollo.
  • Computadoras personales

    Computadoras personales

    Las primeras computadoras personales (PC) en el aula comenzaron a aparecer en la década de 1970, aunque su adopción fue limitada y gradual debido a las limitaciones tecnológicas y el costo asociado
  • t-learning

    t-learning

    Abarca una amplia gama de prácticas y herramientas, incluyendo el uso de computadoras, internet, dispositivos móviles, software educativo, plataformas de aprendizaje en línea, realidad virtual, realidad aumentada, juegos educativos, entre otros.
  • plataformas educativas

    plataformas educativas

    Estas plataformas pueden abarcar desde la enseñanza en línea hasta la gestión del aprendizaje, la tutoría, la adquisición de habilidades y mucho más.