-
-
Se enseña geometría y algebra.
-
-
-
Permitió que el saber escrito estuviera mucho más disponible y accesible.
-
-
-
Por medio de material auto instructivo.
-
Los avances en la infraestructura de transporte y la creación de un sistema postal barato y fiable, llevó al desarrollo de la primera educación formal por correspondencia
-
Aunque el teléfono surgió a finales de 1870, no era una opción para el sistema educativo debido al costo.
-
Radio y primer proyector de películas personal.
-
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación, y su uso se expandió a las aulas de clase.
-
Skinner comenzó a experimentar con máquinas que hicieron uso de la enseñanza programada, estas fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores.
-
En Colombia se formaron institutos técnicos industriales, el Sena, el INEM y el ICFES específicamente con la creación de la División de Educación en Tecnología y Ocupacional.
-
La televisión fue una opción para la educación en los países en desarrollo
-
Los intentos de replicar el proceso de enseñanza a través de la inteligencia artificial comenzaron .
-
Arpanet fue la primera red en experimentar con el aprendizaje semipresencial por foros de discusión online.
-
Internet se convierte en una red sin nodos independiente.
-
-
La comunicación textual con sistemas de gestión de aprendizaje basados en la web se convirtió en el medio de comunicación principal para el aprendizaje basado en Internet.
-
Se establecieron los proyectores electrónicos y el software de presentación como Power point. Es apropiado señalar que la mayoría de las tecnologías utilizadas en la educación no se han desarrollado específicamente para la educación, sino para otros fines (sobre todo para fines militares).
-
-
Se inventa el primer pizarrón interactivo.
-
Para el caso de la educación en tecnología en Colombia, las políticas más recientes se encuentran enunciadas en la Ley General de Educación o Ley 115 de 1994.
-
Comienza el acceso de la era digital, nuevas formas de enseñanza.
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS).
-
Los primeros cursos totalmente online (de educación formal) comenzaron a aparecer.
-
El Ministerio de Educación Nacional publicó en 1996 la propuesta de educación en tecnología para la educación básica dentro del programa, denominada Educación en tecnología siglo XXI.
-
Los medios sociales comenzaron a integrarse a la educación formal.
-
Se perfeccionan pizarrones electrónicos y el uso de medios digitales para la enseñanza.
-
Comenzó YouTube. Cada vez es más utilizado por sus clips educativos que se pueden descargar e integrar en los cursos online.
-
El desarrollo tecnológico en servidores de video permitió la grabación de clases en el 2008.
-
Las TIC como herramientas de apoyo en los procesos educativos.
-
La tecnología ha sido una herramienta crucial para la educación en pandemia. Todo el mundo ha experimentado modalidad a distancia o semi presencial, clases sincrónicas o asincrónicas. Múltiples plataformas o aplicaciones han salido al mercado. La creatividad de los docentes se hace evidente en diversos sitios webs, redes sociales, etc. A pesar de ello, no todos cuentan con los recursos para recibir una educación formal por medio del internet.
-
Hay más escenarios educativos por medio de la realidad virtual.
Por medio de la digitalización, la gamificación cobra más fuerza.
Existe variedad de libros digitales.
Actualización de software.
Más recursos online para elaboración de material didáctico. En conclusión, la tecnología cada vez más ha facilitado o apoyado la comunicación oral.