-
Presentado por:
Sandra Liliana Cano Álvarez Presentado a:
Juan Carlos Reyes Figueroa Universidad de Santander. Modulo: Tecnología Educativa. 2.018 -
Definición:
Uso pedagógico de herramientas y equipos asociados a la tecnología; que permiten mediar y facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje. -
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco -
El papel se inventó en China en el año 105 d.C. El papel más antiguo de que hay noticia procede de una tumba china del siglo II a.C. elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino.
https://www.lagranepoca.com/cultura/89397-cai-lun-el-gran-inventor-del-papel.html -
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
https://www.imprentaonline.net/quien-invento-la-imprenta.php -
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a la frontera con Escocia). Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII.
http://www.uss.cl/biblioteca/archivos/sabias-new/lapiz-grafito -
James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra. https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii/
-
siglo XIX. Con sus escritos permitieron avanzar en la consolidación de un docente moderno, ayudaron a organizar los procesos educativos y establecer las bases de la pedagogía, abriendo fronteras del pensamiento para que elementos como el computador empiece a ser herramientas fundamentales en la educación.
-
La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses, Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826; Niepce es considerado como el primer fotógrafo de la historia.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1fica -
Alrededor de 1880, Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación. Años después, fueron los hermanos Lumière quienes evolucionaron esta tecnología y crearon el primer proyector cinematográfico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_de_v%C3%ADdeo -
Sin duda alguna es John Logie Baird, ingeniero y físico británico, inventor de la televisión mecánica. Él inventó el primer sistema de televisión pública y el primer tubo de la revolucionaria televisión en color. Todo empezó en 1884.
http://www.lavanguardia.com/television/20160126/301665244165/quien-invento-la-television-mecanica.html -
Nikola Tesla presenta la patente del radiotransmisor.Tiene hoy en día el mérito de haber inventado la radio moderna. El Tribunal Supremo anuló la patente de Marconi en 1943 a favor de Tesla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_radio -
El primer ordenador electrónico fue inventado por John Vincent Ansoff, búlgaro. Él lo nombró el Anatasoff Berry Computer, o el ABC. Fue la primera computadora electrónica digital, construida entre 1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University.
https://www.quieninvento.org/quien-invento-la-primera-computadora-y-en-que-ano/ -
la internet que conocemos hoy fue una idea generalmente acreditada al norteamericano Leonard Kleinrock, ingeniero, científico en computación y profesor de Ciencias de la computación en la UCLA, quien la menciona en su publicación Flujo de información en grandes redes de comunicación, en mayo de 1961.
-
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación:
Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza. https://fuerzaprofesional.wordpress.com/nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-de-la-comunicacion-ntic/ -
Muchas I.E. están equipando sus aulas con los nuevos Tableros Digitales. Esta nueva herramienta permite mucha interactividad y participación del estudiante, lo cual requiere que los docentes diseñen clases novedosas en las que se aproveche al máximo todas las bondades que los Tableros Digitales pueden aportar a su clase.
https://willyfigueroa.wordpress.com/2010/12/01/tableros-digitales/