-
Es un tipo específico de cartel que proporciona una representación geográfica de la Tierra o parte de ella. Puede dar información física, política, económica, demográfica, linguística, religiosa, etc.
-
Las transparencias son materiales impresos sobre un acetato,
cuya imagen se proyecta en una pantalla utilizando un retro proyector. Presentan la ventaja sobre la proyección de opacos en que no es necesario oscurecer el aula, y además el retro proyector genera menos calor y no daña el material presentado. -
Es uno de los medios tradicionales más usado en las aulas. Es
fácil de utilizar, complementa a la exposición oral y lo escrito en ella puede verse simultáneamente por un gran número de alumnos, son baratas, permite ir presentando la información según se va
desarrollando, permite la participación de uno o más alumnos. -
Permite una representación visual de objetos, personas, lugares, situaciones, etc. Su es poco frecuente, por su costo. Sin embargo, las fotografías se utilizan en medios y materiales educativos, como el cartel, los libros, las diapositivas, etc, Este recurso permite que los estudiantes realicen sus propias fotografías con las que ilustran sus trabajos o exposiciones, así aprende haciendo y fomenta su capacidad de observación, creatividad, inteligencia estética, etc.
-
Es un tablero forrado de franela que permite la adherencia de
figuras u objeto. El profesor y alumno pueden ir presentando elementos en el franelógrafo, situándolos de forma que estructuren un mensaje o representen ciertas relaciones sin tener que recurrir
al borrado y la re escritura como ocurre con las pizarras. -
El material cinematográfico permite captar la realidad de una manera activa y reproducirla de la misma forma. Esto permite al alumno percibir cómo se va desarrollando una determinada acción, dado el componente temporal implícito en este medio.
-
Las emisiones radiofónicas educativas permiten al oyente recibir formación sin necesidad de desplazarse a un aula. Las emisiones pueden utilizarse como único recurso formativo o como complemento de un material impreso u otros medios. Otra posibilidad de este medio es la puesta en marcha de una emisora de radio por parte de los alumnos como proyecto educativo.
-
Las emisiones televisivas educativas permiten, al igual que la radio, recibir formación a distancia, y utilizarse de forma exclusiva o como complemento a otros medios, tiene la ventaja de transmitir también información visual.
-
Son imágenes transparentes fijadas sobre película que, utilizando un proyector, se visualizan
sobre una pantalla, se pueden preparar a partir de fotos o dibujos. Si se desea,se pueden añadir o suprimir diapositivas de una serie para adaptarse a su exposición. -
Durante la Segunda Guerra Mundial surgen las llamadas Tecnologías Educativas; aquí la enseñanza se ve caracterizada por la búsqueda de procesos eficaces de formación y por la utilización de medios y recursos técnicos más especializados.
(https://www.youtube.com/watch?v=JmSoBayI0wU) -
El teléfono móvil se está convirtiendo en una herramienta multimedia de calidad, completamente equipada hasta el punto de hacernos prescindir en muchos casos de nuestra cámara de fotos o de vídeo. Los terminales son pequeños centros de información, comunicación y almacenamiento. El aprovechamiento de esta herramienta para el aprendizaje cuenta con más ventajas de las que nos podamos imaginar.
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Está formado por software y hardware. Así como en todos los ámbitos de la sociedad, los computadores y la tecnología han entrado en la educación y se está experimentando un giro, pues cada vez son más los programas educacionales basados en tecnologías de la información.
-
Está compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño unidas por un extremo y que se pueden ir pasando hacia delante o hacia atrás según interese. Su utilización sólo es posible con grupos
reducidos. Tiene la ventaja de que queda registrado todo lo escrito, es más manejable y no genera polvo. -
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han incorporado a la tecnología educativa a través de Internet, la computación y la telefonía móvil, entre otras áreas. Algunas de las herramientas que se pueden utilizar son:
Servicios en la nube, mensajería: Skype, WhatsApp, Hangouts y correo electrónico, presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, entre otros y herramientas colaborativas: foros, Blogs y wikis. -
La primera red interconectada nace en 1969, Internet comenzó su expansión con el surgimiento de las World Wide Web (www) y desde este punto aparecen tecnológicamente las TIC.
-
Este medio se puede considerar como una evolución de la película, pasándose de utilizar un soporte de celuloide para registrar imagen y sonido a un soporte magnético. El vídeo permitió que muchos alumnos pudieran reproducir y grabar en su propia casa con relativa facilidad vídeos como proyecto educativo.