-
Creada por el alemán Johannes Gutenberg. Es la técnica que permite reproducir en papel o materiales similares textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos.
-
Acreditados al científico germánico Hans Lippershey. Intentaba patentar un anteojo provisto de un par de lentes, una cóncava y otra convexa, al que denominó perspicillum, naciendo el 1er telescopio refractor.
-
Creado por el físico alemán Daniel Gabriel Farenheit. Está formulado por un capilar de vidrio de díametro uniforme comunicado por su extremo con una ampolla llena de mercurio.
-
El ingeniero escocés James Watt decide asociarse con el físico inglés John Roebuck para construir su propio modelo de máquina de vapor, que patentó un año más tarde.
-
Creada por el inventor y mecánico inglés Joseph Bramah. La prensa hidráulica depende del principio de Pascal, que la presión a lo largo de un sistema cerrado es constante.
-
Construida por el inventor e ingeniero inglés Richard Trevithick. Esta máquina tenía un solo cilindro, disponía de un volante de inercia y la transmisión de fuerza a las ruedas se realizaba por engranajes.
-
Creada por el inventor alemán Friedrick Koenig. Hicieron su aparición las prensas de hierro, y se sustituyeron los tornillos por palancas para hacer descender la platina.
-
Creada por el inventor estadounidense William Austin Burt. Contaba con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel.
-
Creado originalmente por el inventor italiano Antonio Meucci en 1854 y patentado por el científico e inventor británico Alexander Graham Bell 22 años más tarde. Bell hizo del teléfono la noticia de titulares alrededor del mundo al día siguiente de su demostración.
-
Creada por el físico escocés John Logie Baird. Logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, frente a los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí.
-
Creada por el ingeniero electrónico estadounidense John Presper Eckert junto con el físico estadounidense John William Mauchly. Fueron precursores en conceptos fundamentales de los ordenadores, incluyendo el programa almacenado, las subrutinas y los lenguajes de programación.
-
Uno de sus inventores fue el ingeniero estadounidense Ted Hoff. Desarrolló el sistema de instrucción para ese equipo lo que en esencia se convirtió en el conjunto de instrucciones para el microprocesador 4004. Dando como resultado de su idea, el primer microprocesador comercializado por la empresa Intel.
-
Creado por el holandés Joop Sinjou, se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo para la producción de reproductores y discos.
-
Lanzado por el programador estadounidense Richard Brodie. Se lanzó a la industria para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS.
-
Creado por el científico de computación británico Tim Berners-Lee junto con el programador e ingeniero belga Robert Calliau. Lograron establecer la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP