-
Durante la edad de piedra las herramientas tecnológicas estaban enfocadas a la supervivencia.
-
Las primeras ruedas que se conocen son las de de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia. Tuvo pronto muchas aplicaciones, como los carros tirados por bueyes para el transporte de personas y mercancías y los tornos para trabajar la cerámica con mayor rapidez y precisión.
-
Empezaron a utilizarse metales para la fabricación de instrumentos.
-
Los romanos construyeron numerosos acueductos para proporcionar agua a las ciudades y lugares industriales.
-
El Alemán Johannes Gutenberg inventó la imprenta (método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel).
-
Inventado por el científico italiano Galileo Galilei, era un tubo con dos lentes. Su telescopio al apuntarlo a la Luna, las estrellas y el planeta Júpiter se podían ver al anochecer.
-
Es inventado el motor de vapor por Thomas Newcomen. Se utilizaba para mover diversas máquinas tales como locomotoras, bombas, motores marinos, etc.
-
Se trataba de una especie de triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales, inventado por Nicholas-Joseph Cugnot.
-
Inventada por Alessandro Volta. Era literalmente una pila hecha con discos de plata y discos de zinc, colocados de forma alterna y separados por discos de cartón mojados en salmuera. Con esta pila se pudo lograr, por primera vez, un flujo más o menos constante de corriente eléctrica.
-
Inventada por William Austin Burt. Máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel.
-
El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teletrófono. A partir de aquí se pudo permitir que personas de cualquier lugar pudieran comunicarse sin necesidad de viajar a distancias lejanas.
-
Thomas Alva Edison mejoró las patentes presentadas años atrás y consiguió la vida útil de la lámpara incandescente de hasta 40 horas.
-
El inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje. Había logrado transmitir imágenes desde Londres hasta New York.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día.