-
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
-
El primero en idearlo, al menos algo parecido, fue Galileo Galilei diseño el termometro y su funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental. Para ello diseñó un dispositivo en forma de varilla, con una parte superior terminada en bulbo y una inferior que se introducía en una jarra llena de agua.
-
Históricamente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán.
-
El reloj de péndulo fue inventado por el científico neerlandés Christiaan Huygens, siendo patentado al año siguiente. Huygens encargó la construcción de sus diseños al relojero Salomon Coster, y se inspiró en las investigaciones de los péndulos iniciadas por Galileo Galilei alrededor de 1602.
-
Thomas Savery realizó una primera patente con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego. A través de esta primer desarrollo, Thomas Savery se convirtió en el inventor de la máquina de vapor comercial.
-
Guillermo Marconi estudió los trabajos de sus predecesores como James Clerk Maxwell --autor de la teoría clásica de la radiación electromagnética--, Hertz, etc. y patentó el primer aparato de radio , según señala la Fundación Nobel.
-
Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica.
-
El teléfono móvil Dynatac 8000x fue desarrollado en el año 1983 por Motorola, siendo el primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano y fue puesto a la venta el 13 de marzo del mismo año. Pesaba 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros.
-
El papel viene del término griego para el material egipcio usado para escribir, que se hacía con tiras de la planta del papiro. Fue elaborado en Egipto desde el , y vendido a Grecia y a Roma.
-
El ábaco nació con los egipcios en Babilonia como la primera máquina para realizar cálculos. Esta máquina es mejorada por chinos y japoneses.