-
La primer máquina lo constituyó el molino que vino a reemplazar sistemáticamente la actividad física o muscular del hombre o de los animales, empleada hasta el momento. Este dio comienzo a las actividades productivas.
-
La concepción antropocéntrica coloca al hombre por encima de Dios y lo considera el referente de todo. Este periodo respondió a ordenes de tipo político, social y económicos entre otros. La técnica permitió a Europa imponer su poderío.
-
Los adelantos en materia marítima, conocimientos e inventos técnicos como la imprenta dieron lugar a grandes cambios culturales que coadyuvaron en la revolución científica.
El reemplazo de las actividades manuales del hombre por las máquinas-herramientas surgen a partir de la hiladora y el telar mecánico. -
La máquina de vapor de Wat marcan el surgimiento de este periodo, provocó grandes cambios en la estructura social. La tecnología si bien es una continuidad de la técnica, plantea una nueva forma de pensar, razonar, actuar y producir.
-
Estructura social que se sostiene hasta el presente. El desarrollo de la electrónica y la digitalización de la información. Surgen las computadoras y la información digitalizada en forma rápida y automática.
-
Es resultado de la revolución generadora de grandes cambios socio-culturales conocidas como sociedad de la información, postindustrial, sociedad de control o sociedad del conocimiento.
La tecnología continua buscando responder a las necesidades de la humanidad en el campo de la salud, la economía entre otros aspectos de orden social y cultural.