-
Piedra de mármol en las calles de la ciudad de Éfeso que indicaba la presencia de un prostíbulo. Considerado por varios historiadores como el primer anuncio ya que reúne las características de un mensaje publicitario; Informar a varias personas sobre un producto o servicio con la intención de conseguir un objetivo.
-
Publicidad es innecesaria ya que es un mercado pequeño donde las partes se conocen.
-
En la época feudal, los pregoneros voceaban noticias, información de interés público y anuncios de particulares de los que obtenían un sobresueldo. Su comunicación carecía de rasgos de comunicación publicitaria. La creatividad comienza cuando prospera el comercio y competitividad.
-
Empieza el renacimiento del comercio en el sur de Europa con los buhoneros lombardos. Comerciantes viajeros mejor posicionados socialmente que desarrollaban el anuncio venta y otras técnicas publicitarias como el pregón, cartel y exposición de productos en las ferias.
-
La Imprenta
Johannes Gutenberg inventa la imprenta en Alemania. Se revoluciona la transmisión y difusión de mensajes escritos. Aparecen folletos, panfletos y periódicos en grandes tiradas. -
El cartel de William Caxton, el editor de Los Cuentos de Canterbury, es considerado el primer cartel comercial de la historia.
-
Los carteles publicitarios empiezan a ocupar los grandes centros urbanos y surge la necesidad de crear una normativa que regule la pega de carteles.
-
En el siglo XVII se vió el surgimiento de los vendedores ambulantes, también conocidos como mantequeros. Anunciaban manteca para atraer la venta de los demás productos que ofrecian. Conforman un inicio de la utilización de merchandising (colocación adecuada de un producto para incitar su venta)
-
Nace la primera agencia de Publicidad en París Llamada Gallo de Oro. Las agencias recibían anuncios de las marcas y anunciantes previamente hechos y los colocaban en los periódicos.
-
En Francia se crea una orden que castiga a todo aquel que imprima carteles sin permiso.
-
La producción se distancia del consumidor y aumenta el mercado con la llegada de la 1era Revolución industrial. Productos no tecnológicos como telas. Lo verbal primaba sobre lo visual. Los anuncios eran texto y tenían carácter informativo. Hablan del producto más no del concepto marca.
-
Nace en París la primera revista especializada en publicidad. Esta hacia comentarios y crítica de anuncios. Los anunciantes comienzan a ser más creativos en folletos y anuncios publicitarios.
-
Nace en París la primera agencia moderna de publicidad (La Pressé). Ya tomaba el rol de hacer anuncios para las marcas y vendedores en vez de solo posicionarlos.
-
Inicio del consumo masivo, la publicidad se configura como instrumento activo de la demanda de productos y servicios. La publicidad se incorpora al producto. Con la llegada de la segunda Revolución Industrial los fabricantes son los principales protagonistas.
-
La Primera Coca Cola El Dr. John Stith Pemberton vende el primer vaso de Coca Cola en Georgia. Por su transcendencia en el mercado se puede considerar el inicio de la publicidad modera, ya que los anuncios de la marca en esa época ya tenían un formato moderno en donde el texto, grafismo e imagen forman uno mismo.
-
Guglielmo Marconi, ingeniero y eléctrico italiano, realiza la primera transmisión de radio de la historia.
-
Se inventa en Estados Unidos la Televisión y con ella los anuncios en video y los espacios reservados para marcas (spots).
-
Tim Berners-Lee
El inglés Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web (WWW)