-
-
Nace de tres vertientes: El estudio de las diferencias individuales, la psicología del niño y los estudios sobre la psicología del aprendizaje
-
Desarrolló técnicas para analizar las diferencias psicológicas entre individuos
-
Desarrollo de instrumentos psicométricos
-
Impulsó el uso de pruebas de medición psicológica
-
Uno de los primeros teóricos de desarrollo. Inicia la psicología genética.
-
Forma una psicopedagogía experimental al servicio de la práctica escolar y de la formación docente
-
Autor del texto fundador de la psicología de la educación.
Aplica sistemáticamente principios y leyes de aprendizaje en situaciones de enseñanza -
Propone una visión genética del desarrollo psicológico en la que se integren los aspectos biológicos y sociales. Impulsa la psicología escolar
-
Estableció un laboratorio clínico para analizar las diferencias individuales en niños
-
Ayuda a desarrollar la disciplina en Estados Unidos
-
En Reino Unido
-
Creó una asociación encargada del estudio de las diferencias individuales en los niños. También hizo investigación en niños con retraso mental inadaptados y delincuentes
-
-Fundador del Pedagogical Seminary
Escritor de “Educational Problems”
-Creador de la National Society for the tudy of children” -
Inicia con Liev Vygotsky. Aprendizaje guiado (Rogoff), Enseñanza proléptica (Greenfield), Enseñanza recíproca (Palincsar), Aprendizaje situado ( Brown), Evaluación dinámica (Budoff), Estudios sobre el discurso en el aula (Cadzen), Propuestas de alfabetización (Wells), Enseñanza de la lectura y escritura (Clay y Cadzen)
-
-
Trabajos sobre el factor G de la inteligencia , creación de pruebas psicométricas
-
Ogden (1926) publica un texto sobre psicología de educación donde describe y analiza las aportaciones teóricas de la psicología guestaltista, entre ellas asumir una postura global e integracionista del educando . K. Lewin plantea una psicología de campo para el estudio de las interacciones personales y la personalidad
-
Aportaciones de este paradigma:
Prestó atención a la educación de la primera infancia, dio importancia a la dinámica de la relación educador-educando, critica el autoritarismo y hace énfasis en el papel de la educación en la diada represión-permisividad -
-
- Instrucción programada (Skinner), Máquinas de enseñanza (Pressey, Skinner), Sistemas de instrucción personalizada (Keller), Programas de CAI (por computadora) y tutores lineales (Suppes, Davis), técnicas de modificación conductual (Wolpe, Bijou y otros), Modelos de sistematización de la enseñanza ( Popham, Mager), técnicas de autocontrol (Mahoney, Kanfer)
-
Enseñanza no directiva y abierta (Rogers) , Modelos y técnicas de orientación vocacional y consejo educacional (Egan), Modelos de auto concepto (Shaftels), Sensitividad y orientación grupal (Carkhuff), Atención de conductas inadaptadas (Dreikurs, Glasser)
-
- Teorías de la instrucción y del aprendizaje escolar (Bruner, Ausubel), tecnología instruccional y para diseño del currículo(Rickards, Hartley), procesos cognitivos,estratégicos, metacognitivos y reguladores (Levin, Flavell), Sistemas expertos y programas de enseñanza inteligente (Brown, Anderson), estrategias cognitivas y programas para enseñar a pensar (Dansereu, Weinstein), Estilos y enfoques de aprendizaje (Wntwistle, Merton) , Motivación y aprendizaje, Pericia y sus implicaciones
-
Y a partir de esto la APA reestructura su organización y se constituyen dos divisiones que implican a los psicólogos educativos. Esto es debido a dos tendencias: la aplicacionista (dependiente de la psicología básica) y la perspectiva más orientada a los contextos educativos
-
Programas constructivistas de educación preescolar (Lavatelli), Enseñanza de la lengua escrita (Ferreiro), Enseñanza de las matemáticas (Brun), Enseñanza de las ciencias naturales (Karplus), Enseñanza de las ciencias sociales (Hallam), Enseñanza de la moral (Kohlberg)
-
-
Se hicieron grandes esfuerzos con objeto de confeccionar metodologías y técnicas óptimas para el análisis de la ejecución y habilidades humanas
-
La instrucción programada y las máquinas de enseñanza
-
Se da en los años sesenta, y su objetivo era buscar mejoras en la situación curricula e instruccional del sistema educativo. Fue impulsada por la guerra fría. Se obtienen grandes recursos del gobierno para la investigación de educación
-
Los temas educativos y la intención de promover reformas educativas favoreció el desarrollo de recursos humanos, infraestructura, investigación, etc.
-
-
Autores como Bruner, Ausuble, Wittrock o Gagne sugieren subrayar la autonomía de la psicología de la educación . Sin embargo, sus versiones son menos "aplicacionistas", y esto trae como consecuencia que la investigación psicoeducativa cambie. Surge la convicción de que hay que desarrollar un cuerpo psicoeducativo propio y un saber tecnológico a partir de él .
-
Fundador de la Escuela Experimental de Niños, donde desarrolla bases de educación basada en la actividad, la experimentación, la promoción del desarrollo mental y los intereses de los niños
-
Proponía que los problemas educativos son lo que debe definir la investigación sobre aprendizaje. Vincula psicología educativa con social. Estuvo interesado en los procesos psicológicos complejos