-
La principal aportación que dio fue en el campo psicofísica, ya que propuso la existencia de un umbral mínimo para los estímulos, término que designa la mínima intensidad que un estímulo debe tener para ser perceptible.
-
Con la publicación de su libro "el origen de las especies" dio paso a la Psicología genética, la Psicología comparada y a la Psicología de los pueblos.
-
Se instala un laboratorio de psicología que, aunque no fue el primero en ser instalado, causo gran movimiento abriendo paso a la psicología científica.
-
Desarrolló una prueba para medir la inteligencia como capacidad general y como capacidad específica, impulsando el desarrollo de instrumentos de evaluación psicométricos aplicados a la educación.
-
El aporte más importante está en su teoría de las emociones. Toda emoción es producto de los cambios fisiológicos del cuerpo.
También describió tres partes de la personalidad: el Mi o Yo material (mi cuerpo), el Mi social (las personas de nuestro alrededor como la familia, amigos, etc.) y el Mi espiritual (lo que pienso, mis ideas y sensaciones). -
Fundó el primer laboratorio importante de psicología educativa en los Estados Unidos.
Fue gran representante de la escuela funcionalista, la cual estudia los procesos psíquicos como funciones del organismo. -
Clasificó el ataque histérico en gran y pequeño ataque, y presentó casos de histeria masculina. También reproducía artificialmente las parálisis histéricas sirviéndose de la hipnosis.
-
En su tesis doctoral enfatizó en la forma en que los niños entienden el mundo. Por otro lado motivó a los profesores a realizar observaciones detalladas para estudiar el desarrollo de sus alumnos.
-
Es considerado el padre del Psicoanálisis. El psicoanálisis es un método terapéutico y una teoría de la personalidad.
-
Inició el uso de pruebas de medición psicológica y promovió la psicología aplicada al campo de la educación.
-
hablar de reflejo condicionado implica referirnos a la teoría reflexiológica que tiene su origen en Rusia. Para esta teoría un reflejo es una reacción involuntaria, automática, que se hace posible en función de conexiones establecidas en el sistema nervioso y que se desencadenan ante la estimulación de un nervio sensitivo y se traduce rápidamente en una contracción muscular o una secreción
-
los instrumentos psicométricos, construidos para evaluar procesos mentales complejos, impulsaron indudablemente el movimiento de los test en el campo de la psicología diferencial como técnicas predictivas para el análisis del potencial de aprendizaje en niños en edad escolar. Su trabajo más importante se centró en medir la inteligencia.
-
Se considero como el padre de la psicología clínica.
Estudió las diferencias individuales de los niños y su relación con el rendimiento escolar; centró su trabajo en el estudio y tratamiento de niños y pacientes con limitaciones cognitivas. -
Abrió un laboratorio de psicología escolar en Montpellier, coincidiendo en ese mismo año el primer servicio de orientación vocacional.
-
Fundador de la psicotecnia o ciencia del niño, introdujo conocimientos provenientes de la antropometría, que unidos a la psicología y a la sociología le fueron dando respuestas exactas que lo orientaron a sus propuestas educacionales
-
Desarrolló una “psicología individual”, en donde el impulso básico de cada individuo es la búsqueda de seguridad.
-
Realiza valiosas aportaciones al conocimiento del desarrollo físico y psicológico del niño.
-
Publicó el libro "Psicología: el estudio del comportamiento", donde el reflejo de su teoría de los instintos, las emociones y la voluntad, a la que llamó gormicheskoy psicología.
-
Sustituyó el concepto de líbido de la sexualidad freudiana por el de energía.
También define a las personas como introvertidas (con una vida interior muy intensa, que les gusta estar en soledad) y extravertidas (personas con facilidad para conectar con los demás, que les gusta estar en compañía). -
Representante de la Psicología Comprensiva.
-
La psicología según Watson, solo tenía sentido a través de la conducta observable y medible, y por eso, sus experimentos se realizaban en el laboratorio, donde podía manipular el entorno y controlar el comportamiento de sus sujetos.
El objetivo del conductismo es hacer de la psicología una ciencia natural, y por tanto, debe tener unos métodos que permitan observar, medir y predecir variables -
La teoría de la Gestalt surge en Alemania precisamente como una reacción a la psicología tradicional o “atomista” llamada así porque pretendía construir la vida psíquica con elementos cuyas estructuras se formaban según los modelos de la física, la química.