-
- El primer filósofo occidental
- Alcanzar la verdad por medio de la razón
-
Buscaba alcanzar la verdad a través de la razón. El primer filósofo occidental.
-
- Investiga sobre el embrión y el oído. (Anatómico)
-
Investiga sobre el embrión y el oído. (Anatómico)
-
Fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego. Creó los horóscopos. Todas estas teorías y estudios están escritos en su obra Tetrabiblos. Fue autor del tratado astronómico conocido como Almagesto. (ciencia del universo)
-
Filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. (ciencias del universo)
-
Convierte a la medicina en una disciplina y Crea la teoría Hipocrática de los humores.
-
Padre de la filosofía. Consideraba que la verdad solo se podía conseguir por medio del cuestionamiento.
-
Estructura primordial de los seres. Investiga la potencia del alma (ciencia del universo)
-
Recupera al hombre total. Consideraba que la verdadera ciencia se alcanza por medio de la experiencia y la demostración matemática (ciencias del universo)
-
Padre de la filosofía moderna. Se concentra en el estudio del conocimiento del hombre y Liga el pensamiento filosófico al matemático. (mecanista)
-
Señala los movimientos contradictorios del alma. Critico de la farmacopea de su época. (anatómico)
-
Fue figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. (ciencia del universo)
-
Entrega el conocimiento a la ciencia. El libre albedrio separa al hombre del animal. Aportaciones: Teorema de pascal, teoría de la probabilidad, pensamiento pascaliano, existencia del vacío.
-
Consideraba que la realidad del hombre es doble. Busca la comprensión autentica de la realidad. (mecanista)
-
Busca entender el alance y límites del conocimiento, se propone descubrir un método para pasar entendimiento al saber. Consideraba que las sensaciones son la fuente de las ideas. (mecanista)
-
Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal (ciencias del universo)
-
Primer representante del idealismo alemán. El conocimiento se organiza en tiempo y espacio. El pensamiento es inconsciente.
-
Psicología y Neuropsicología. Estudia la relación entre os órganos humanos con el desarrollo de los sentimientos, y el sistema cerebral. (Anatómico).
-
El hombre tiene conciencia en sí mismo y del mundo que lo rodea. Formula la teoría de la evolución de la conciencia.
-
Hace investigación y separación de las sensaciones, realiza la ley de Weber. Consideraba que todo acto humano podría ser explicado por medios de principios físico-químicos. (mecanista)
-
Colabora con Weber para la consolidación de la ley "Ley de Weber-Fechner: Realiza el primer experimento psicofísico en EUA. (Experimental)
-
Neurólogo francés que aplico la hipnosis en el tratamiento de afecciones psiquiátricas. (Anatómico)
-
Fundado de la psicología experimental contemporánea. Estudia los contenidos de la mente. (Experimental)
-
Psicología puramente científica. Enfoca sus estudios en los procesos cerebrales y descubre la influencia de las descargas nerviosas en la regulación de acciones.(mecanista)
-
Padre del psicoanálisis. Replantea la naturaleza humana. (Teórico)
-
Uno de los creadores de la psicología profunda. El dio inicio a la psicología individual y formula el concepto de las "compensaciones" (Teórico)
-
Psiquiatra y psicólogo suizo. Funda la psicología analítica y la compleja, realiza varios trabajos sobre la teoría de la personalidad. (teórico)
-
Fundador de la Psicología Gestalt. Aplica sus ideas a la educación. Crea una distinción ente pensamiento productivo y reproductivo