-
Se crea con la intensión de generar conciencia de la importancia de proteger y difundir los Datos Personales y los derechos, también para sensibilizar a las personas sobre los riegos de compartir estos Datos con personas ajenas a nosotros
-
La protección de datos en México inicia con la entrada en vigor de esta ley.
-
México entra en la Red Iberoamericana de protección de datos personales.
Con motivo de crear leyes y que los datos de las personas estuvieran protegidos -
Se aplican a los datos del sector Publico lineamientos de Protección de Datos Personales
-
Se establece que todo lo relacionado con la vida privada y datos personales se protegen como lo fijen las leyes.
-
Esta reforma ayudo a que el Congreso pudiera crear leyes en materia de datos personales en posesión de particulares.
-
La información personal será protegida en términos y excepciones que marque la ley.
-
Otorga la facultad de rectificar y cancelar los Datos Personales.
Establece que nadie puede ser molestado en cuestiones familiares, domicilio, papeles o posesiones sin la autorización de la autoridad. -
Se emite la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose la reforma correspondiente en el Diario oficial de la Federación, mejorando así la dignidad humana y excesivo de los datos de las personas
-
Se publica la entrada en vigor de esta Ley Federal de Protección de datos Personales en posesión de particulares y convierte al IFAi en la autoridad nacional en materia de dicha ley.
-
La Federación contará con un organismo autónomo encargado de cuidar los datos personales.
-
Entra en vigor esta ley y se crea el INAI