-
Se establece que todos los individuos como instituciones deben de respetar la vida privada los individuos.
-
La protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano expresado en el artículo 8° de dicha carta.
-
-
Es publicada en el diario oficial de la federación dicha ley, con la finalidad de regular el derecho del acceso a la información bajo los limites que impone el derecho de acceso a la información.
-
Se crea el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) que es el organismo que protege los datos personales que están en manos del gobierno.
-
Por esta cumbre México estuvo en la red iberoamericana de protección de datos.
El objetivo era crear leyes para la protección de los datos y así garantizar a las personas que sus datos estarán protegidos. -
Dicha modificación fue aprobada por la cámara de cenadores, con el propósito de reconocer el derecho a la protección de datos.
-
Su principal objetivo fue que la protección de datos personales quedara establecida en México y así extenderlos a todos los nivelas para proteger los datos del sector privado, quedando aprobada el 4 de diciembre por el senado y el 11 de diciembre por lo diputados.
-
En el se reconoce la plena protección de los datos personales con los derechos ARCO, con ello se sientan las bases para crear una ley federal de protección de datos en posesión de particulares.
-
Con esta nueva ley se convierte al ifai en la autoridad nacional en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Establece que la Federación contará con un organismo totalmente autónomo que será el encargado de cuidar de los datos personales.
-
Se cambia al ifai por el inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).
-
La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos a favor, 77 en contra y 34 abstenciones, el dictamen de la minuta por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
-
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.