-
Las enfermedades se trataban con hierbas. La mujer cuidaba y alimentaba a los enfermos.
-
En Grecia la enfermedad se trataba como un desequilibrio físico. En roma se creaban hospitales y la profesión medica era legislada.
-
Creación de hospitales y monasterios, los monasterios son usados como centros asistenciales . la enseñanza de medicina se traslada a la universidad, para enfermería solo era necesario vocación.
-
La enfemeria como profesión decae. Grandes descubrimientos científicos impulsan la medicina.
Revolución psiquiátrica
Empiezan las observaciones empíricas -
Theodor y Friederike Fliednet fundan la primera escuela con programas para el cuidado de los enfermos.
-
Florence Nightingale funda la primera escuela de enfermeras con formación de dos a cuatros años.
-
Se inaugura la primer escuela de enfemería en Mexico el día 9 de febrero de 1907 gracias a los esfuerzos del doctor Fernando Lopez
-
En 1924 se crea la carrera de Enfermería y Partera Homeopática dependiente de la
Escuela de Medicina Homeopática, regulada por la Secretaría de Educación Pública, y
posteriormente se incorpora en 1937 al Instituto Politécnico Nacional -
En 1995 se crea la figura de tecnico auxiliar en enfemeria
-
En el mandato del presidente Lázaro Cárdenas y por acuerdo presidencial, el 2 de marzo
de 1937 se fundó la Escuela para Enfermeras del Ejército -
En 1944 nace el concepto de enfemeria moderna en Mexico.
-
se establece el titulo de graduado de enfemeria regulado por los estudios universitarios.
-
Comienzan a cursarse los estudios universitarios en enfemeria con formación de 4 años