-
Johann Gutenberg descubrió la imprenta trayendo consigo un gran auge para los libros y las bibliotecas.
-
-
-
Se sitúa el nacimiento de la Biblioteconomía moderna.
-
Periodo de la bibliotecología como disciplina.
Acceso al público lector. -
Publicó su obra "Ciencia de la Biblioteca" marcando el inicio de la misma, como una disciplina independiente.
-
Creó la primera escuela destinada exclusivamente a la enseñanza de los bibliotecarios, en la Universidad de Columba en New York, quien en ese entonces era bibliotecario de aquella Universidad.
-
Cambio importante en la profesión del bibliotecario: aparición de la biblioteca pública, democracia en el acceso a la lectura.
La profesión se hace oficial. -
Este curso se imparte a los empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
-
En Mexico se decreto la creación de la Academia de Bibliografía, incorporada a la Biblioteca del Pueblo en Veracruz, su objetivo era la capacitación de los empleados de las bibliotecas de México.
-
Fundación de la primera Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archiveros, dependiente de la UNAM.
-
Conferencias y cursos teorico-practico sobre catalogación, bibliografia y biblioteconomía.
-
Realizó una campaña contra el alfabetizmo, garantizando en la bibliotecas el acceso a la lectura y también a la cultura nacional.
-
La definió como " la ciencia que comprende todos los conocimientos que a la administracion y organizacion de las bibliotecas se refiere", esta frase la expresó en la presentación de la Asociación de Bibliotecarios Mexicanos.
-
Se creó en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de México.
-
Cursos sobre biblioteconomía y bibliografia impartidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
-
Instalación definitiva de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, dependiente de la SEP.
-
En el periodo de 1945 a 1970, empieza un distanciamiento profesional entre bibliotecarios y documentalistas.
-
Esta asociación impulso el desarrollo al mejoramiento profesional de sus socios; promueve y fomenta las bibliotecas, el servicio al bibliotecario y la biblioteconomía de México.
-
Escuela para formación de bibliotecarios presenta un estatus de formación profesional.
-
En Francia surgen el internet, las bibliotecas digitales y el ciberespacio.
-
Definió tareas y calificaciones del profesional y de los centros de documentación del siglo XXI.
-
Centro para las "Sociedades de la Información", se abordan los rasgos que las definen, funciones, servicios y recursos, y sus aportaciones a las sociedades de la información.
-
La biblioteca como ciencia: se impulsó el desarrollo de esta rama de conocimientos, la aparición de las bibliotecas especializadas y el surgimiento de organizaciones y asociaciones de bibliotecarios para el estímulo de la lectura y libre acceso.
-
Fontcuberta plantea un nuevo desafío: un cambio educativo ante las nuevas sociedades, con nuevos métodos de acceso al conocimiento.
-
Dividio los puestos de trabajo en tres grupos: gestores de información, bibliotecarios y asistentes de bibliotecas, la calificación y experiencia más elevada fue para los bibliotecarios.