-
Instituto para niños con distintas dificultades.
-
Escuela de enseñanza especial.
-
Donde podía solicitar ingreso cualquier niño con alguna discapacidad.
-
Con el entrenamiento adecuado, muchos individuos con discapacidad intelectual podían ser instruidos a hacer mucho más de lo que jamás se había pensado que fuera posible.
-
Se garantiza el derecho de todos los niños a
recibir una educación básica y gratuita -
Se crea el Instituto Nacional para Ciegos y Sordos, cuyo objetivo es garantizar los derechos de los colombianos ciegos, sordos y con baja audición en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
-
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial.
-
Primera Declaración Universal de los Derechos del Deficiente Mental.
-
Se reconoce el derecho, la necesidad y la urgencia de todas las personas con NEE de recibir un enseñanza de calidad.
-
Desarrollo de un programa de integración escolar de alumnos con minusvalías en centros educativos ordinarios.
-
Se reconoce además el derecho de todos los niños a
recibir una educación sin discriminación por motivo alguno -
(Jomtien) refuerza la idea de una
educación básica para todos, que satisfaga las necesidades básicas de aprendizaje -
Reconoce como derecho básico y universal la atención educativa de las personas con discapacidad
-
Se establecen no sólo la igualdad del derecho a la educación para todos los niños, jóvenes y
adultos discapacitados, sino que declaran además que la educación debería impartirse en "entornos integrados" y
en el "marco de las estructuras comunes de educación -
Las escuelas deben acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones
físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas u otras. Deben acoger a niños discapacitados y niños
bien dotados, a niños que viven en la calle y que trabajan, niños de poblaciones remotas o nómadas, niños de
minorías lingüísticas, étnicas o culturales y niños de otros grupos o zonas desfavorecidos o marginados. -
Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
-
Se inicia un Programa emblemático de la EPT sobre el derecho a la educación de personas con discapacidades: Hacia la Inclusión.
-
Cuyo artículo 24 se dedica especialmente a la educación, ausencia de discriminación, igualdad de oportunidades; un sistema de educación inclusivo a todos los niveles;
educación primaria inclusiva; enseñanza a lo largo de la vida, con miras a desarrollar plenamente el potencial
humano y el sentido de la dignidad y la autoestima y reforzar el respeto por los derechos humanos. -
Ley estatutaria 1618 de 2013 por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar y asegura, el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminación por razón de discapacidad.
-
Decreto 1421 agosto 29 de 2017. regula la atención educativa de las personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Esta reglamentación es la norma más específica e innovadora sobre el tema e incluye herramientas de gestión.