-
Se creó un Instituto de Sordomudos y Ciegos
-
La Declaración Mundial sobre Educación para Todos y el Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje, a probados por la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos(Jomtien, Tailandia,marzo de 1990).
-
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica
-
Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales"
-
Los intercambios entre docentes y alumnos se construyen a partir de las lógicas, movilizadas por cada uno de los participantes en un momento determinado de la vida del aula y que impulsan las acciones en determinada dirección, marcada por intereses personales y grupales. (Altet, 2002a
-
Ley 762 de 2002, mediante la cual se ratifica la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
-
En Argentina durante el período 2008-2015, el marco normativo vigente y su relación con los sistemas de derechos. Nace la propuesta de Educación Sexual Integral en la Argentina, una apuesta por la ampliación de derechos.
-
Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
-
La idea de justicia cognitiva posee básicamente dos perspectivas. La primera está relacionada con la activa aceptación del derecho que diversas formas de conocimiento -de epistemes según De Sousa Santos (2009)
-
En 2014, los concejales del PP en el ayuntamiento de Toledo abandonan el pleno para no tener que escuchar la queja de padres y madres con hijos e hijas con cáncer (y su necesidades oncológicas)
-
Según el VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas (2013), la pobreza severa (menos de 307 euros al mes) alcanzaba a 3 millones y el informe de 2013 (Caritas 2013) señala que la población excluida en España asciende ya al 25% y afecta a más de 11.746.000 personas. De ellas, 5 millones se encuentran en exclusión severa.
-
En el año 2017 y en el 2019 el Tribunal Supremo dictó sendas sentencias que apoyaban la educación inclusiva en los centros ordinarios determinando que la opción de escolarización en un centro de educación especial debe ser subsidiaria
-
Colombia tiene el reto de promover una transformación del sistema educativo que reconozca la diversidad de los estudiantes y establezca un equilibrio entre la formación humana y los logros académicos
-
El 3 junio 2019 El Tribunal Supremo determinó en esta sentencia que se vulneró el derecho a la educación y el derecho a la igualdad en relación con la tutela judicial efectiva de un alumno con necesidades educativas especiales
-
Comité sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad de las Naciones Unidas, en septiembre de 2020, se publica un dictamen en el que se evidencian algunas de las vergüenzas del sistema educativo Español, sistema que no es inclusivo en demasiados casos y que
fomenta la segregación educativa -
. Esta pertinencia se enfoca en la promoción del desarrollo integral y la participación de todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en un ambiente de aprendizaje sin discriminación o exclusión alguna, garantizando, en el marco de los derechos humanos, los apoyos y los ajustes razonables requeridos, reduciendo las brechas, a través de prácticas, políticas y culturas que eliminen las barreras existentes
en el contexto educativo.