evolución de la pedagogía, la educación, la didáctica en el paso del tiempo
-
La educación en esta época tenía tres aspectos:
. la palestra que era el lugar donde se lucha.
. La didaskaleia era quien guiaba la lectura y escritura.
. gimnasio donde se seguía la educación deportiva y filosófica socrates y los solfistas. -
El fin de la educación es formar ciudadanos solo se mantiene integrada una sociedad cuyos hombres saben el arte de dirigir y gobernar con la filosofía ideal del gobernante.
-
La educación hablada a través de iliada y la odisea, para esclavos era una educación manual para los extranjeros o metecos.
-
El proceso llevado acabo por instrumentos humanos con la ayuda del espiritu santo, por medio del cual las personas son guiadas a comprender y vivir las verdades del evangelio.
-
Se comenzó a meditar sobre la educación, la palabra pedagogía surgió de allí. Los principales representantes de la pedagogía son sofistas sócrates, platón, isocrates y aristoteles.
-
Adaptación de la educación helenística al espiritu romano y a los medios de expresión latina.
-
Fue considerado un movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón natural humana en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles.
-
Es el retorno a los estudios clásicos, considera al espíritu humano como libre actividad que por si mismo construye su propia felicidad y verdad.
-
La enseñanza, el aprendizaje, el conocimiento escaso que se había rescatado de las culturas griegas y romana, estuvieron asociados a la iglesia católica y sobre todo, a las necesidades que ella tenía.
-
Definió catorce principios para enseñar y aprender, mediante la aplicación de un método derivado directamente de las propiedades esenciales de la naturaleza.
-
Se refiere a todo un conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y Se consolida en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional.
-
En la época de grecia la educación secundaria era en gimnasioel hombre es un ser de evolución es el proceso por el cuál la sociedad facilita su crecimiento. la educación ante todo es una práctica social.