-
Comienzan a utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida
-
Unidad de longitud más antigua, el "Real Codo Egipcio".
-
Un erudito carpintero de Londres, dio un testimonio interesante sobre el estado de las normas de carpintería en un libro en el que criticaba la falta de estandarización.
-
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. descubre la ley del péndulo y fabrica un telescopio de potencia.
-
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose en ellos, William Oughtred fue un clérigo anglicano y matemático británico. Y fue un matemático muy destacado. construyó la primera regla deslizante.
-
Era un matemático francés inventor de instrumentos de medida de gran precisión, introduce su invento para una medición precisa, conocido actualmente como la escala de Vernier.
-
Piden que cada colonia proponga un sistema de medición en la próxima reunión de la corte para que se establezca un estándar consistente.
-
El astrónomo inglés Gascoigne inventa el hilo de cabello, varias líneas finas que pasan a través de la lente de un instrumento óptico, cosa que convierte el telescopio como mero dispositivo para observar a un instrumento preciso de medición.
-
Se impuso una multa de 12 centavos por la venta de cualquier artículo sin utilizar los sistemas de peso y medición aprobados por el secretario del ayuntamiento. Ese tenía que asegurarse de que las reglas estaban hechas con la madera correcta y antes de adjudicarle el sello y destruir aquellos pesos, yardas o mediciones defectuosas.
-
La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creó el primer sistema métrico decimal, que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y el kilogramo.
-
Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas.
-
Fue un ingeniero e inventor británico del siglo XIX, gran innovador de las máquinas herramienta. Construye un micrómetro con una precisión de la milésima parte de una pulgada.
-
Se establece el Sistema Métrico Decimal y con esto nace la Normalización y recibe un fuerte impulso como consecuencia de la revolución industrial.
-
17 naciones firmaron el Tratado Internacional del Sistema Métrico, por medio del cual se fundo la oficina Internacional de Pesos y Medidas.
-
Inventor y científico sueco creó un juego de galgas en incremento uniforme. El primer juego de galgas, con una exactitud de 0.001mm se utilizó en la factoría de armas. Otra idea desarrollada y patentada por Johanson fue lo que él denominó "Tolerancias progresivas". La tolerancia era función del tamaño de las galgas, cuanto menor era la galga menor era la tolerancia.
-
El nacimiento de la industria del automóvil, la aplicación de los sistemas de producción en masa y la industria militar proporcionaron un fuerte empuje a la metrología, se perfeccionaron los comparadores y sistemas de división para la diseminación del metro. Aparece el comparador de esfera y la galga neumática.
-
Pasó a ser un instrumento de medida habitual para la determinación de longitudes en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM en sus siglas en francés).
-
Se realiza la séptima Conferencia Internacional de Pesos y Medidas, donde se definió al metro como sigue: ““La longitud de onda de la luz roja Cd (cadmio)”.
-
el cadmio 114, el mercurio 198 y el kriptón 86 quedaron como los mejores candidatos y el metro pasó de estar definido por un artefacto físico a definirse a partir de la longitud de onda de la luz resultante de la transición entre dos niveles atómicos de un elemento concreto.
-
comienza el uso de la electrónica en la metrología
-
parece la primera máquina herramienta de control numérico con una exactitud de 0.001" y un sistemas de dos coordenadas x, y
-
También se establece el “Kelvin” como unidad de temperatura, equivalente a la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
-
Se aplica el láser en metrología dimensional, obteniéndose precisiones superiores a 10-7mm.
-
Fue un físico y profesor universitario estadounidense, recibió el premio nobel por sus desarrollos en espectroscopía láser.
-
Volvió a ser modificada para basarse ahora en una constante fundamental, la velocidad de la luz, recomendándose el láser de helio-neón estabilizado sobre célula de Iodo para su realización práctica.
-
Definición actual “metro: longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacío en un lapso de 1/299 792 458 de segundo”.
-
ISO creó la serie de estandarización ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la norma británica BS 5750.
-
Albert Abraham Michelson fue un físico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz. Descubrió que la línea espectral roja del cadmio era excepcionalmente coherente