-
-
productos en cantidad masiva
-
Durante la revolución industrial (1800-1920) inmediatamente después de ella los gerentes se preocuparon principalmente por incrementar la producción y fabricar artículos de calidad uniforme. Las innovaciones como la normalización e intercambiabilidad de las partes significaron que los productos ya no se tenían que elaborar en forma individual. Ello dio origen a la producción en masa la línea de montaje y finalmente, los costos unitarios más bajos.
-
Kimberly-Clark fue fundada en 1872 de la mano de John Kimberly, Havilah Babcock, Charles Clark y Frank Shattuck en Neenah, Wisconsin (Estados Unidos) como fabricante de papel. En 1914 la empresa desarrolló un algodón de pulpa de celulosa, que fue utilizado por el ejército estadounidense durante la Primera Guerra Mundial como material para el vendado. Este producto fue la base para la toalla sanitaria para las mujeres Kotex, que se lanzaría al mercado en 1920, a la que seguiría en 1924 el Kleenex
-
Luego de la Segunda Guerra Mundial, Ford compró fábricas en Walthamstow y Langley. En 1961, la Ford Motor Company compró todas las acciones de la filial británica. En la década de 1960 se incorporaron fábricas en Halewood, Basildon, Swansea y Cork.
“El cliente puede tener el color de
automóvil que quiera, en tanto sea negro”. -
La orientación hacia las ventas comenzó después de la segunda guerra mundial, prevaleció en la década de los cincuenta.
Se basa en la idea de que las personas compraran más bienes y servicios si se usan técnicas de ventas agresivas y que ventas altas resultan en elevadas utilidades. -
el mercado buscaba que el cliente comprara a como de lugar aunque no necesitara en absoluto el producto, para ello usaba vendedores que convencieran al cliente con su carisma y buena presentación
-
satisfacción del cliente
-
atraer al cliente a comprar era lo principal, poder entrar a los hogares , satisfacer y crear necesidades en las personas
-
pionera en los comerciales
-
otra de las empresas en usar comerciales para poder cautivar al cliente, con su inconfundible ronald mcdonald
-
vinculo entre el cliente y la empresa
-
lo que empezo como algo para cubrir la necesidad de universitarios se convirtio en la mayor red social que satisface la necesidad y el deseo de comunicarnos unos entre otros