-
La primera forma de memoria de acceso aleatorio (RAM) se desarrolla en los laboratorios de investigación durante la Segunda Guerra Mundial. Estas primeras RAM eran tubos de vacío y tambores magnéticos que tenían capacidades muy limitadas.
-
Se introducen las memorias de núcleos magnéticos, que eran más confiables y eficientes en términos de espacio que los tubos de vacío. Esto marcó un avance significativo en la tecnología de la RAM.
-
La memoria RAM de transistores reemplaza gradualmente a las memorias de núcleos magnéticos, lo que permite un acceso más rápido y una mayor densidad de almacenamiento. Las RAM basadas en transistores fueron precursoras de la DRAM (Dynamic Random-Access Memory) que se convertiría en el estándar en las décadas siguientes.
-
Se desarrolla la primera DRAM, que permite la actualización de la información almacenada sin necesidad de acceder a toda la memoria. Esto mejoró la eficiencia y la velocidad.
-
Se introducen las memorias RAM estáticas (SRAM) que eran más rápidas pero más costosas que las DRAM. Se utilizaban en cachés de alto rendimiento y en sistemas que requerían una alta velocidad de acceso.
-
Se produce una explosión en la capacidad y la velocidad de las DRAM. Se introducen tecnologías como EDO RAM (Extended Data Out RAM) y SDRAM (Synchronous Dynamic RAM), lo que mejora aún más la eficiencia de acceso.
-
Se desarrollan DDR SDRAM (Double Data Rate Synchronous Dynamic RAM) y DDR2, que aumentan significativamente la velocidad de transferencia de datos en comparación con las generaciones anteriores.
-
Se introducen DDR3 y DDR4, que ofrecen una mayor eficiencia energética y velocidades de transferencia aún más rápidas. Además, se comienzan a adoptar memorias RAM DDR4 en servidores y sistemas de alto rendimiento.
-
Se desarrolla DDR5, que ofrece un mayor ancho de banda y una mayor eficiencia energética en comparación con las generaciones anteriores. También se exploran tecnologías emergentes como la memoria RAM no volátil (NVRAM) que combina características de almacenamiento y RAM.
-
La evolución de la memoria RAM continúa con el desarrollo de tecnologías como la DDR6 y la exploración de nuevos enfoques, como la memoria RAM cuántica, que prometen un rendimiento aún más impresionante en el futuro.